 | lunes, 06 de septiembre de 2004 | "El fallo nos parece incoherente y contradictorio" La apreciación corresponde a las abogadas de la familia Colque, quienes apelaron el dictamen judicial "El fallo nos parece incoherente, contradictorio, el juez no tiene en cuenta las pruebas fundamentales que se produjeron en la causa", dijeron Florencia Culasso y Carina Minitelli, las abogadas de la familia Colque. Las representantes de la acción civil no comparten la decisión del juez Julio Kesuani de encuadrar la muerte Colque como resultado de una riña. Aún dentro de este supuesto, les parece una contradicción que el magistrado no pueda establecer cuál de los dos bandos lo mató pero sólo condene a uno de ellos (los policías) mientras absuelve a los otros protagonistas del enfrentamiento.
"Considerar que Ariel murió atrapado entre dos fuegos es un error porque cuando a él le disparan las otras personas estaban adentro del pasillo (de Magallanes al 2400). Nadie disparó en ese momento excepto los dos policías, que se enfrentaron con los sospechosos después de entrar al lugar, frente a la casa donde fueron detenidos y cuando Ariel ya estaba herido en el piso", analizaron las abogadas.
Otra incongruencia que resaltaron es que se condene a 5 años de cárcel a los acusados del robo al hermano del policía Vázquez y se les imponga una pena menor a quienes provocaron una muerte: "La pena del robo es más alta que la del homicidio, es una locura. Entendemos que el juez toma los elementos tipificantes de la riña y trata de encuadrar el caso ahí. No es la postura que defendemos, ni la que tuvieron el juez de Instrucción y la Cámara".
Asimismo, las profesionales cuestionaron el hecho de que el juez tomó como prueba veraz un acta de procedimiento cuando él mismo destacó la ilegitimidad de ese operativo policial. El fallo, anticiparon, ya fue apelado por ellas y por el fiscal Norberto Picca, quien postula la figura del homicidio simple, para que sea revisado por la Sala IV de la Cámara Penal. enviar nota por e-mail | | |