 | miércoles, 11 de agosto de 2004 | Detectaron un gran sismo "silencioso" Un gran sismo "silencioso", con una liberación de energía equivalente a 6 grados en la escala de Richter, ocurrió en la península de Nicoya, en la zona del Pacífico al norte de Costa Rica. El sismo se prolongó durante 25 días, y fue provocado por un lento deslizamiento de la placa Cocos bajo la del Caribe, una enorme falla que cruza casi toda la región centroamericana, explicó a la prensa local Marino Protti, Director del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional de Costa Rica(Ovsicori).
El experto dijo que los sismos "silenciosos", que se conocen también como deslizamientos asísmicos, son movimientos de tierra lentos y no emiten señales de alta frecuencia, por lo cual no son registrados por los sismógrafos. El descubrimiento fue posible gracias a un equipo de estación satelital especializado instalado en la zona, de alto riesgo sísmico, desde hace dos años.
El instrumental fue donado por la Agencia de Cooperación de Japón, el país donde por primera vez se detectó la ocurrencia de un sismo de tales características, dijo el experto. Expertos en sismología vienen advirtiendo que Costa Rica debe prepararse para enfrentar un temblor de gran envergadura en la zona de Cobano, en la región de Nicoya, debido a la gran cantidad de energía acumulada en la zona. De acuerdo con Protti, la península de Nicoya experimentó un deslizamiento de 15 milímetros. enviar nota por e-mail | | |