Año CXXXVII Nº 48472
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 04/08
Autos 04/08
Turismo 01/08
Mujer 01/08
Economía 01/08
Señales 01/08


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 07 de agosto de 2004

Juan Carlos Tedesco: "La escuela debe ser vivida como un lugar de trabajo"

Juan Carlos Tedesco (pedagogo, director del Instituto de Planeamiento Internacional de la Educación -Iipe- de la Unesco): Para hablar de la relación entre educación y trabajo se puede empezar de muchas maneras. La primera y fundamental es que haya trabajo. Es difícil que la escuela prepare para algo que no existe. Hoy es un bien -el trabajo- cada vez más escaso, que no depende de la escuela sino del crecimiento económico de un país.

Ahora bien, llevado el debate a otra situación, lo que está claro en este mundo es que las personas van a estar cambiando de escenarios, por eso tienen que recibir una muy buena formación que atienda a ese dinamismo. Esto pasa por competencias personales: curiosidad, capacidad para trabajar en equipo, manejo de competencias básicas, por ejemplo. Pero además, para esto, la escuela debe ser vivida como un lugar de trabajo, que sea un aprendizaje que sienta el alumno, con esfuerzo, esto es lo que educa también.

La escuela debe preparar para el trabajo, no para el empleo. Esta es una gran confusión. Si prepara a los alumnos para un puesto específico se corre el riesgo de que quede desactualizado. Es preciso entonces atender a una formación básica general que prepare para una gama muy amplia de empleos, que atienda a esta idea de aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Sobre la actitud del sector privado, es necesaria una participación muy activa del mundo del trabajo, que asegure pasantías, por ejemplo, o bien que sea el propio personal de las empresas el que intervenga en las escuelas enseñando, en la capacitación. A veces se piensa -por el lado de los empresarios- que no sirve apostar a una formación general, que siempre deben invertir en lo que necesitan. Pero debe saber el sector privado que también se va a beneficiar de una población bien educada, no sólo de lo que los beneficia directamente.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Cuando conocimientos y oficio se dan en un mismo espacio de aprendizaje


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados