 | miércoles, 04 de agosto de 2004 | Cuatro inculpados de homicidio doloso por el incendio en Asunción Ordenan la prisión preventiva del dueño del supermercado y de tres custodios por haber bloqueado las salidas La Justicia de Paraguay acusó de homicidio doloso y ordenó la prisión preventiva para el dueño y tres guardias de seguridad del supermercado que se incendió el domingo en Asunción y dejó 464 muertos.
El juez Pedro Darío Portillo tomó su decisión tras tomar declaración el accionista principal del supermercado, uno de sus socios y tres empleados de seguridad del local, luego de que uno de los guardias admitió el lunes ante la Justicia que recibió órdenes de cerrar las puertas mientras las llamas consumían el local.
Las víctimas mortales del incendio ascendían a 464, según indicaron las autoridades paraguayas en la tarde de ayer, pero la cantidad podría aumentar, debido a que se denunciaron más de cien desapariciones, que están en análisis.
Los fiscales avanzaron ayer con la recopilación de pruebas que confirmen la hipótesis de que las puertas fueron cerradas durante la tragedia para evitar robos. Fuentes judiciales dijeron que el procesamiento del hijo del titular del supermercado y del otro guardia de seguridad se definiría hoy, mientras que se dictó el arresto domiciliario para el otro socio, acusado de omisión de auxilio.
La prisión preventiva al propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, y a los tres guardias de seguridad, Ever Sánchez, Ismael Alcaraz y Jorge Penayo, fue dictada bajo el cargo de homicidio doloso, que prevé penas hasta de 15 años de prisión en caso de ser declarados culpables.
Ahora, los fiscales deberán presentar las pruebas para fundamentar la acusación y evitar que la Justicia libere a los detenidos. El juez aceptó también otro reclamo de la fiscalía y ordenó un embargo de 10,2 millones de dólares sobre los bienes del dueño del supermercado.
La fiscalía paraguaya indicó también que 454 heridos están internados en hospitales de Asunción, que están operando por encima de su capacidad.
Según explicaron testigos, en la zona donde ocurrió el incendio, los bomberos aún no habían logrado ingresar en un área del supermercado bloqueada por los escombros.
Cumplió órdenes La declaración de un empleado de seguridad coincidió con la de varios sobrevivientes que aseguraron que intentaron sin éxito abrir las puertas.
"El guardia Ismael Alcaraz dijo durante su declaración que recibió por radio la orden de cerrar las puertas y así lo hizo", dijo el fiscal Edgar Sánchez, uno de los funcionarios que investiga el incendio. "El (Alcaraz) no pudo identificar quién dio la orden, pero sí confirmó que recibió esas indicaciones", agregó.
Pío Paiva, el principal accionista de la empresa dueña del establecimiento, negó que se hubiera ordenado cerrar las puertas y que lo que pudo haber sucedido es que las puertas de acceso se abren hacia adentro y no hacia afuera. Sin embargo, los testimonios que lo refutan siguen apareciendo. "Las puertas del supermercado se cerraron por orden del dueño, porque tenía miedo de que se le robara todo", dijo Esther Benítez, una de las cajeras del supermercado. (Reuters) enviar nota por e-mail | | Fotos | | El municipio de Asunción entregó ayer unos 150 ataúdes a las familias pobres. | | |