 | sábado, 31 de julio de 2004 | Que no se note El presidente de la Nación no para de recibir homenajes. Ayer, durante el acto de inauguración de las obras en el flamante Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, provincia y ciudad lo declararon ciudadano ilustre. Claro que el aspecto material de la distinción que le confirieron personalmente el gobernador y el intendente fue de características discordantes. Así, mientras Obeid le entregó una coqueta e imponente carpeta que aparentaba ser de cuero, Lifschitz se limitó a una humilde cartulina a la que el viento castigaba con dureza. Está bien que la consigna municipal sea el ahorro a toda costa, pero tomando en cuenta que el merecedor del obsequio era Néstor Kirchner pudieron haber gastado un pesito más. Qué tacaños.
| Despistado y derrotista El periodista, conocido por su gran capacidad para el despiste que no compensa con su contracción al trabajo, dio pruebas ayer una vez más de que la ubicación no es su fuerte. Mientras una canción sobre las Malvinas sonaba a todo volumen en el Aeropuerto, cuyo nombre evoca ahora a las islas, nuestro hombre tarareaba el estribillo con escasa fortuna. "Malvinas, Malvinas, la lucha está perdida", decía, para estupor de sus compañeros presentes que de inmediato lo corrigieron. "¿Qué cantás? La lucha es argentina", dice la letra. "Ah, ya me parecía que era muy derrotista", fue la sesuda respuesta. ¿Y si vuelve a dar clases de tenis?
| Se la tomaron en serio Parece que la creación de una nueva línea interna peronista, que responde al ex presidente Carlos Menem, no se limitó a los anuncios formales, sino que ya tiene varias aplicaciones prácticas. Las gestiones que el referente menemista en la ciudad, Evaristo Monti, realizó los últimos días dan cuenta de ello. Pero también existió un encuentro gastronómico. Fue noches pasadas en las instalaciones del Centro Asturiano porteño, donde se revivió lo que se dio en llamar la vieja cooperativa del Partido Justicialista. Compartieron la mesa el Tati Vernet, Caíto Cevallo, Luis Rubeo, Pancho Paz, Rabanito Barrionuevo y Rodolfo Vacchiano. ¿Estarán pensando en traerlo a Menem de visita por estos lados?
| Rambitos en la GUM Las fuerzas de paz de la Municipalidad ya se están haciendo ver por la ciudad. La Guardia Urbana por ahora evita acceder a las zonas consideradas conflictivas, al menos hasta que sus integrantes adquieran algo de experiencia. Además, se comentó que algunos jefes de la tropa, en buena parte integrada por damas, temen que pueda suscitarse algún incidente serio con el personal, que va totalmente desarmado porque su labor es disuasoria. "Tenemos algunos rambitos y eso nos inquieta", dicen que dijo un funcionario. Tranquilos muchachos. A soplar el silbato y a servir para otra guerra.
| Volver al futuro Gustavo Lorenzatti, al parecer definitivamente integrado al noticiero del 5, se explaya cada tarde sobre su especialidad, la música y el mundo del espectáculo. Ayer, el intelectual comentarista tuvo una expresión propia del periodismo de anticipación que no pasó desapercibida ni aún para sus amigos. Es que para anunciar un festival de jazz en el Parque España acompañó las imágenes de una presentación anterior diciendo: "Lo que vamos a ver es la noche de mañana". No faltaron los que atribuyeron el lapsus al saco gris con rayitas blancas que provocó molestos fantasmas en más de un aparato.
| | |  | "Tenemos el salario básico más bajo de la Argentina y estamos en una de las provincias más ricas pero injustas" Gustavo Teres Dirigente local de Amsafé | Ver noticia | |  |