 | domingo, 25 de julio de 2004 | Emoción sobre rieles El sonido inconfundible de la locomotora, el traqueteo permanente de los vagones sobre las vías y los paisajes que se proyectan en el horizonte a una velocidad constante (como si formaran parte de una cinta cinematográfica) son características que le otorgan al viaje en tren una "magia" difícil de igualar por otros medios de transporte. | | | | Cerro Champaquí: Bruma y viento en el camino a la cumbre La nube apareció por detrás de las rocas y avanzó sin prisa pero sin pausa. En poco tiempo, el grupo estaba envuelto en una bruma que no permitía ver más allá de cinco metros. La nevisca se hizo persistente y a una expedicionaria... | Villa La Angostura: Vértigo en el bosque Con una vista espectacular del lago Nahuel Huapi, rodeado de bosques y a sólo 10 kilómetros de Villa La Angostura, el centro de esquí Cerro Bayo propone a los amantes del deporte blanco unas 200 hectáreas de pistas. | | | Rosario: Maqueta de ciudad Desde el aire la ciudad parece una maqueta. En la zona céntrica el Paraná semeja un imán que atrae hasta su orilla a los edificios más altos, a las torres más lujosas. Mientras, en los barrios periféricos el sol rebota contra las membranas de aluminio de los techos y la altura de las construcciones desciende paulatinamente hasta perderse en quintas y campos sembrados. | Gualeguaychú: Ventana al pasado Apagadas las luces del carnaval que en verano dan a Gualeguaychú un reconocido prestigio, la ciudad entrerriana ofrece el atractivo de sus museos, que constituyen una verdadera y bien lograda ventana al pasado. | Buenos Aires: Gardel con sonrisa pop La sonrisa gardeliana fue convertida en arte pop en el barrio porteño que lo tuvo de vecino. El Abasto de Buenos Aires continúa despertando una irresistible atracción para los visitantes que recorren las calles y los lugares que Gardel... | Rosario desconocida: Dos cortadas, dos realidades En la nota anterior, las calles de la ciudad dieron pie al análisis de aquellas generalmente breves, sintéticas en su existencia física, pero llenas de sugerencias y de mensajes para quien se anime a conversar con ellas. | Buenos Aires: Saltos en el zoo Un grupo de canguros rojos y grises fueron incorporados al jardín zoológico de la ciudad de Buenos Aires. Los nuevos moradores están alojados en un sector especialmente diseñado con rocas, lagunas y plantas típicas de Australia. | Francia: Parientes del Homo Sapiens El Museo Nacional de Prehistoria de Eyzies, el mayor de Europa sobre este período, con una colección de 6 millones de obras, se acaba de inaugurar en el valle de Vezere, en el suroeste francés, una de las cunas de la era paleolítica. |  | |