 | miércoles, 28 de julio de 2004 | Boca presiona y busca llevarse ya al Oveja La dirigencia canalla insiste con que no hay nada firme Mucho se habló ayer de la arremetida de Boca Juniors, pero en Arroyito desmienten que haya una oferta oficial. Hasta ahora el Oveja se queda en Central pero eso no quiere decir que en las próximas horas no puedan surgir novedades, porque además el representante del defensor, Juan Berros, insistió ayer sobre la conveniencia de que la transferencia se realice.
Desde Japón, el técnico de Boca Miguel Brindisi dijo que pretendía sumar a Leonardo Talamonti a las filas de su equipo y a partir de ahí los rumores de una transferencia inminente se aceleraron. Pero por la noche los mismos dirigentes auriazules pararon la pelota, dijeron que no hay nada firme y se mantuvieron en la postura de que quieren retenerlo a toda costa.
Central pretendería 2.000.000 de dólares limpios y Juan Berros aseguró que Boca hizo una oferta formal para llevarse al jugador por la totalidad del pase cuya cifra no trascendió, pero que giraría en torno al millón y medio o un poco menos, lo cual no es aceptado por los canallas.
Los dirigentes auriazules negaron que haya habido un ofrecimiento directo de sus pares de Boca, si bien reconocieron que la semana pasada existió un diálogo entre el presidente Pablo Scarabino y el vice xeneize Pedro Pompilio, donde el titular canalla le comunicó que no querían transferirlo. Ayer Berros aseguró que la oferta existió, que fue de club a club, y que Central ahora debe dar una respuesta, que por lo visto es negativa.
Scarabino se quejó ayer en un programa capitalino de que a Talamonti le estaban metiendo demasiado presión para irse y en contrapartida Berros señaló que es una gran oportunidad para el Oveja, que no puede desaprovecharse. Inclusive, el titular canalla señaló que "si hay que mejorarle el contrato se hará, pero queremos que se quede porque Central lo necesita".
Los dirigentes canallas estuvieron ayer en Buenos Aires, tuvieron varios cónclaves y asistieron por la noche a la reunión del comité ejecutivo de AFA (donde se aprobó la elevación del número de incorporaciones de 2 a 4 jugadores para el receso invernal) y luego regresaron a Rosario.
Una de las reuniones fue con el grupo inversor que adquirió el pase de Germán Herrera. Aún no se definieron en su totalidad los términos de la venta en cuanto a la forma de pago y por lo tanto la presentación de la misma ante la jueza Liliana Giorgetti, a cargo del concurso de acreedores, se demorará unos días. En principio, el Chaqueño podría irse a San Lorenzo pero las posibilidades de que continúe en Central están.
Por otra parte, las chances de que se sume Daniel Díaz son casi nulas y sólo juega a favor de Central el paso del tiempo y el hecho de que aún no haya definido la incorporación a ningún club, pese a que con Colón tendría todo casi listo.
En tanto, ayer no pasó nada con la posibilidad de que se sume Román Díaz. La chance no decayó y se sigue negociando, como la de otros delanteros que por ahora no trascendieron. enviar nota por e-mail | | |