 | miércoles, 28 de julio de 2004 | La Justicia investiga la muerte del obrero que cayó desde una antena La fiscalía quiere determinar las causas que provocaron el accidente ocurrido anteayer en Santa Fe al 1400 La Justicia provincial abrió ayer una investigación para determinar las causas de la muerte de Augusto Dagorret, el operario cordobés de 35 años que perdió la vida el lunes pasado cuando cayó la antena de telefonía celular ubicada en Santa Fe 1470, en la que estaba trabajando. "Lo primero que vamos a hacer es tomarles declaración a los compañeros de la víctima", adelantó a La Capital la fiscal Cristina Rubiolo. El objetivo de la pesquisa será determinar si el deceso del trabajador puede atribuirse a una conducta negligente o imprudente de alguien (y en caso de ser así, de quién) o si se trató simplemente de un inevitable accidente. En este sentido, en la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad sospechan que hubo negligencia en el sentido de que no se siguieron correctamente los procedimientos, según fuentes de la dependencia.
Dagorret estaba desmantelando una antena de telefonía móvil instalada en la terraza del Pringles Apart Hotel desde 1998. El operario prestaba servicios para la empresa Setel SRL, radicada en Río Tercero, provincia de Córdoba. En el momento del trágico accidente, junto con Dagorret estaban trabajando otros dos empleados, que presenciaron el accidente.
Según anticipó Rubiolo, ambos trabajadores deberán prestar declaración testimonial en los próximos días. Pero las actuaciones judiciales irán más allá.
La representante del ministerio público subrayó que se practicará una serie de pericias técnicas para determinar cuál era el estado de la torre sobre la cual estaba montada la antena de la empresa Movicom y por qué se cayó. La causa quedará a cargo del juez Correccional Nº6, Adolfo Claverie.
"Ya me reuní con el juez y establecimos cuáles serán los pasos a seguir", contó Rubiolo, y remarcó que la idea es conocer antes que nada el estado del soporte cuando cedió, justo en el momento en que Dagorret trabajaba en lo más alto de la estructura. "Por ahora se debe hablar de una muerte por causas dudosas y el objetivo de la investigación consistirá precisamente en determinarlas", agregó la fiscal.
Recién entonces, cuando se conozcan las razones que motivaron la caída del soporte, la pesquisa podría encarrilarse hacia la búsqueda de eventuales responsables. Sólo en caso de comprobarse que hubo negligencia o imprudencia por parte de alguna de las partes que intervinieron en el desmantelamiento de esta torre, la búsqueda se orientará hacia la identificación de los sospechosos.
Informe técnico municipal A pocas horas de ocurrido el siniestro, Obras Particulares de la Municipalidad dio a conocer un informe técnico en el que confirmó que la estructura sobre la que estaba montada la antena de Santa Fe 1470 "no contaba con habilitación".
En el documento, los técnicos señalaron además que a pesar de que aún faltaban retirar los coaxiles (que son unos cables de alrededor de cinco centímetros de diámetro), ya habían reemplazado tres de los cuatro tensores por aparejos con cables de acero. Y el cuarto punto de amarre era apenas una soga.
Al parecer los obreros se aprestaban a desmontar la estrella de nivelación ubicada a 12 metros de altura, cuando estalló esa soga y cedió la estructura.
Si bien aún resta conocer el informe del peritaje correspondiente, se estima que esa pudo haber sido la causa de la caída de la estructura que se desmoronó.
Según fuentes de la dependencia municipal, existe la sospecha de que hubo negligencia por no seguir correctamente los procedimientos durante el arriostramiento (el trabajo de mantener vertical la estructura mientras se la está desmantelando). No obstante, aclararon que la última palabra la tendrá la Justicia.
En declaraciones a Radio Dos, el intendente Miguel Lifschitz indicó que en este caso "hay una responsabilidad primaria que es de la empresa propietaria de la antena (Movicom) y también de la firma que estaba llevando a cabo el desmantelamiento (Setel SRL)".
El jefe del Ejecutivo local consideró que "en este caso particular, el accidente no se debió a una falta de control, sino a un error o falta de previsión de la empresa que estaba trabajando". enviar nota por e-mail | | Fotos | | La antena, ubicada en pleno centro, cayó el lunes sobre un edificio vecino. | | |