Año CXXXVII Nº 48451
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/07
Autos 14/07
Turismo 11/07
Mujer 11/07
Economía 11/07
Señales 11/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de julio de 2004

10 años de impunidad. Vandálico ataque a pocas horas de la conmemoración
Rompen monolitos y placas con nombres de víctimas de la Amia
Aseguran que el presidente será tratado bien en el acto de mañana. El gobierno pide que vuelva a declarar el testigo C

Siete monolitos y placas colocados al pie de los árboles plantados frente a la sede de la Amia para recordar a los muertos en el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 fueron destruidos anteanoche por desconocidos, a escasas horas del décimo aniversario de la voladura de la mutual judía.

Luis Czyzewski, uno de los familiares de las víctimas del atentado, denunció que en la mañana de ayer descubrieron que siete de los monolitos terminados de construir hace dos o tres días habían sido rotos a patadas y golpes por desconocidos. "También fue destruida alguna placa", detalló.

"Son vándalos que quieren seguir matando a los muertos", enfatizó un indignado Czyzewski. Por su parte, Sergio Burstein, de Familiares y Amigos de las Víctimas de la Masacre en la Amia, se lamentó: "Nadie vio nada; nuevamente estamos desprotegidos".

La denuncia fue radicada ante la Policía Federal, mientras que miembros de Familiares agradecieron al Gobierno porteño y a la Secretaría de Derechos Humanos por haber colaborado en reparar rápidamente los daños ocasionados por los profanadores.

Hace unos cinco años se plantaron 85 árboles sobre calle Pasteur, entre Lavalle y Córdoba, para recordar a las víctimas del sangriento ataque terrorista. Incluso el gobierno porteño construyó cercos para protegerlos.


Homenajes
Al pie de cada árbol se colocó un pequeño monolito y una placa inclinada con el nombre de la víctima grabado. Czyzewski contó que, "como estaban muy deteriorados, se había decidido rehacer algunos".

En tanto, con la promesa de tratar bien al presidente Néstor Kirchner en el acto central de mañana, el titular de la Amia, Abraham Kaul, le exigió anoche al gobierno que active los trámites para avanzar con la investigación y pedir a Irán la extradición de los diplomáticos acusados de haber planificado la masacre.

Kaul y los directivos del Comité Judío Americano se reunieron con funcionarios de la Cancillería. En tanto, el gobierno insistirá ante las autoridades de Suiza para que la Justicia helvética interrogue al testigo C, el ex jefe de la Inteligencia iraní que declaró que la nación islámica habría sobornado al ex presidente Carlos Menem mediante una transferencia bancaria, aunque los 10 millones de dólares que denunciaron nunca fueron detectados.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Desde la Amia reclamaron la extradición de diplomáticos israelíes.

Notas Relacionadas
La comunidad judía le contestó a Cristina

Rosario recuerda


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados