Año CXXXVII Nº 48445
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 07/07
Autos 07/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 11 de julio de 2004


Edición Matutina

Hombres del río, historias que se anudan en el agua

Si se los observa desde lo alto de la barranca sus figuras apenas son puntos efímeros desparramados sobre una serpentina marrón. Parece casi imposible que las siluetas recortadas sobre un horizonte disuelto sean trabajadores...
Escrito y visto sobre el agua
"Agua virgen" puede ser abordado tanto desde la trayectoria que viene recorriendo la poética de Fabricio Simeoni, como también desde su presencia (como libro objeto incluso) dentro de la literatura argentina y particularmente rosarina.Este libro presenta dieciséis poemas, impresos en hojas de papel vegetal, que dejan entrever dieciséis respectivas fotografías de mujeres...
Una revista de dos ciudades
Entre fines de 1943 y mediados de 1945 apareció Cosmorama, una revista de poesía de la que pocos se acuerdan. La particularidad de la publicación consistió en que una parte del grupo editor residía en Buenos Aires y la otra en Rosario.
Palabras e imágenes de Oliverio Girondo
Una serie de quince poemas inéditos de Oliverio Girondo (1891-1967), con fotografías de época y del mundo del poeta, tomadas por Eduardo Longoni, constituyen "Imágenes en vuelo. Poemas inéditos", libro de notable factura que acaban de editar en forma conjunta Editorial Losada, de Buenos Aires, y Ediciones Nobel, de Oviedo, España.
Dan Storper: Delicias de la globalización
El fenómeno de la globalización con el que se despidió el siglo XX convirtió a los grandes centros poblacionales del mundo en gigantescos imanes que atraen con fuerza irresistible a los habitantes de los países más pobres y periféricos.
Para leer: "Ulises"
El recomendado de Sergio Gioacchini
Baldemar, en El Pasaje
"Esta vez, Rubén Baldemar ha decidido pintar sin fondo -escribe Beatriz Vignoli-. Sin fondo, pero con perspectiva. Sin fondo, es decir: pura figura, el escudo recortado siguiendo el contorno de la figura como aquellos muñequitos...
Memoria de un pionero de la medicina pública
El próximo miércoles 14, a partir de las 19.30, se presentará en el auditorio de la librería Homo Sapiens "Doctor Zuasnabar (1888-1966) Pionero de la Medicina Pública Argentina", un libro de Miguel Angel De Marco (h) y...


contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados