La Capital
 
Año CXXXVII Nº 48441
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 07/07
Autos 07/07
Turismo 04/07
Mujer 04/07
Economía 04/07
Señales 04/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto


servicios

Institucional

 miércoles, 07 de julio de 2004

en voz baja
O se es juez o se es parte
La ley de lemas, curiosamente, divide las aguas dentro del peronismo santafesino. Así, sectores que son homogéneos a la hora de discutir otros temas se dividen en el momento de opinar sobre la norma que tantas alegrías electorales le dio al Partido Justicialista en la provincia. Por ejemplo, los autoproclamados kirchneristas se escindieron en durísimos "anti-lemas" y recios "pro-lemas". En las reuniones de congresales que se han producido -como la reciente, donde participaron importantes dirigentes- el debate levanta presión, pero crece una imputación dirigida al concejal rosarino Alberto Joaquín. Sucede que Joaquín luce el cargo de secretario de prensa del partido gobernante en la provincia y de allí parte el fuerte cuestionamiento, que tiene dos facetas. Una es que el edil no debería, desde su cargo partidario, informar acerca de una norma jurídica a la que condena con particular aspereza y, encima, tener de asesor a un periodista que suele destrozar al peronismo y coincide con Hermes Binner en demonizar a la ley de lemas. Dicen los muchachos, con énfasis: si Joaquín quiere ser juez, que no sea parte sino que se aparte.


Nos habíamos odiado tanto
Su relación política era una de las peores de todo el arco político partidario de la Argentina. Se querían entre sí, digamos, al estilo de Bush y Saddam Hussein. Los cruces entre ambos eran ya una cosa de todos los días. Pero sorprendieron. Y cómo. De un día para el otro empezaron a ensayar señales de acercamiento. El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y el intendente de la capital de la provincia, Luis Juez, parecieron dejar súbitamente de lado todas sus diferencias. El mandatario aseguró ayer por la mañana que "la relación institucional" con el jefe comunal "es muy buena" y se mostró conforme porque ese contacto ha recorrido un camino de "maduración". ¿Cambiará tanto la gente?


¿Ministros con los días contados?
Los rumores circulan y circulan, pero hasta ahora ninguno de ellos ha demostrado tener demasiado fundamento. Sin embargo, ya se sabe que cuando el río suena, agua trae. La cuestión es que la estabilidad en los cargos de ciertos ministros del gabinete kirchnerista distaría, dicen, de estar garantizada. Las versiones son múltiples e incluyen nombres sorpresivos y sobre cuya gestión no pesan críticas de nadie, pero el juego de la política argentina -donde la ambición personal pesa más de lo debido- suele cobrarse las víctimas más inesperadas. La cosa es

que tanto un funcionario cuya palidez es notoria como otro cuyo exceso de peso resulta también visible podrían ser eyectados de las cercanías del poder en los próximos tiempos. O no. Todo depende de un solo hombre.

contacto


buscador

clima mas
Mín 6º - Máx 14º
algo-nublado.gif

la frase del día
"Alfonsín quiere ver sangre y represión en las calles"
Carlos Kunkel
Subsecretario general de la Presidencia
Ver noticia


tapa edición impresa

la foto del día ampliar foto
ampliar foto

humor mas humor
ampliar

horoscopo mas
Cáncer - 22/06 al 22/07
horoscopo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados | Desarrollado por SPCOM