La Capital
 
Año CXXXVII Nº 48378
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/05
Mujer 02/05
Economía 02/05
Señales 02/05
Educación 30/04
Campo 30/04


contacto


servicios

Institucional

 miércoles, 05 de mayo de 2004

en voz baja
Vade retro menemistas
Todos habían puesto grandes expectativas en el encuentro organizado por inspirados transversalistas y que tendría por escenario esta ciudad. Y si bien dirigentes locales se trenzaron en sesudas discusiones con referentes del sur provincial, no hizo su aparición ningún diputado devenido en ferviente kirchnerista. Es que al parecer, no quisieron toparse con conspicuos justicialistas que en su momento adhirieron al menemismo. Para que los muchachos no se desanimen la próxima reunión dicen que se hará en la Rosada y que hasta pasará a saludarlos el mismísimo Sr. K. Ahora bien, volviendo a los diputados, ¿seguro que nunca comieron pizza con champán?


Qué lindo es viajar
Entre café y café en coqueto local comentaba un afanoso concejal a un conocido puntero del sur de la ciudad que cuando su par Ricardo Marengo pidió al Tribunal Municipal de Cuentas que revisara los viajes del gabinete socialista de Binner seguramente intuía con lo que se encontraría. Porque al parecer el hombre no se sorprendió del dictamen elaborado, que habría llegado a la conclusión de que esos viajes, por pura casualidad, coincidían con reuniones o congresos de la Internacional Socialista, organización a la que pertenece el PSP. "Evidentemente,

-concluyó el hablador- no hay peor astilla que la del mismo palo".


Haciendo lobby en Rosario
Ayer se lo vio con perfil bajo pasearse por distintos sitios de la ciudad al dirigente justicialista Julio Gutiérrez. El diputado nacional y vicepresidente del bloque del PJ habría cumplido con la delicada misión de hacer lobby con empresarios y productores de la región interesándolos para que otorguen apoyo más firme al Mercosur. La misión le habría sido encomendada por el gobernador Obeid, interesado, ya se sabe, en ver cumplido su sueño de una Santa Fe exportadora y capaz de dar de comer al mundo.


Su Señoría también
Los premios y castigos anunciados la semana pasada por el gobierno para lograr un recorte en el consumo de energía parecen ya empezar a extenderse al ámbito oficial. Tanto, que ni los tribunales se salvan de la onda ahorro. La Intendencia de la Corte Suprema de Justicia remitió una comunicación a todas las oficinas que funcionan en el Palacio de Tribunales para que midan el consumo. La comunicación -que firmó el subintendente Juan Alberto Das Dores- recomendó a todos los despachos "no dejar hornallas innecesariamente encendidas" y "priorizar la no utilización de estufas eléctricas en el horario en que funciona la calefacción central" de la sede judicial. También, desaconsejó el uso de "artefactos eléctricos auxiliares y todo elemento que requiere energía eléctrica". Todo un manual de ahorro.


División de bienes
La sociedad que Ricardo López Murphy y Patricia Bullrich tenían en la Legislatura porteña se desintegró por completo. Al parecer los diputados del bloque de Unión para Recrear Buenos Aires rompieron el acuerdo que tenían y dejaron en cero al Bulldog y a la Piba. Así, María Eugenia Estenssoro y Juan Manuel Velasco formarán ahora el Bloque Plural, mientras que Silvia La Ruffa tendrá su monobloque 7 de Mayo. Los lopezmurphistas Carlos Araujo, Fernanda Ferrero y Jorge San Martino, en tanto, seguirían su camino en las huestes de Mauricio Macri.

contacto


buscador

clima mas
Mín 11º - Máx 15º
inestable.gif

la frase del día
"Carrió tiene una conducta similar a la de los tribunales nazis"
Aníbal Fernández
Ministro del Interior
Ver noticia


tapa edición impresa


humor mas humor
ampliar


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados | Desarrollado por SPCOM