 | domingo, 28 de diciembre de 2003 | Noroeste Terraza deslumbrante Cabalgatas por los alrededores de Tafí del Valle, en Tucumán, visita a la misteriosa Iruya en territorio salteño y encuentro teatral en la localidad jujeña de Humahuaca, propuestas imperdibles de verano El Noroeste es, mayoritariamente, una región montañosa con espectaculares paisajes y gente cordial que invita a compartir sus tradiciones. Se presenta al oeste como una elevada meseta de 3.800 metros sobre el nivel del mar (como la Puna), surcada por cadenas montañosas de elevada altura. En la parte central aparecen las quebradas (como la de Humahuaca) de gran pendiente. Mientras que en el este encontramos sierras que apenas superan los 2.000 metros, en la transición hacia la llanura chaqueña.
En los cerros contrasta la nieve en las cumbres de los picos más altos con los rojos, violáceos y verdes de la roca viva, deslumbrando a los viajeros que llegan desde las más remotas latitudes.
Si bien la temporada alta en esta zona se extiende entre Semana Santa y primavera, durante todo el año se ofrecen circuitos de historia, trekking, rafting, parapente, cabalgatas, pesca deportiva, termas, actividades náuticas y avistaje de flora y fauna. Las cabalgatas por los alrededores de Tafí del Valle en la provincia de Tucumán, la visita a la misteriosa Iruya en territorio salteño y el Encuentro Tradicional de la Quebrada, que se desarrollará en la ciudad jujeña de Humahuaca, entre el 7 y el 20 de enero, son algunas de las propuestas de verano que propone la región Noroeste.
Las excursiones permiten observar pintorescas aldeas, algunas de ellas precolombinas, poblados donde el tiempo frenó las agujas, rocas que el viento talló durante siglos, fortalezas indígenas y reservas de flora y fauna. Todas atracciones que sólo se pueden disfrutar en el techo del país, con el atractivo extra de estar en contacto con culturas ancestrales que defienden sus tradiciones y su cosmovisión del mundo y de la vida. enviar nota por e-mail | | |