Año CXXXVII Nº 48219
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/11
Mujer 23/11
Economía 23/11
Señales 23/11
Educación 22/11
Campo 22/11


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 26 de noviembre de 2003

Reiteradas incursiones de ladrones cordobeses y bonaerenses en Rosario
Forasteros del hampa con conexión local
Casos recientes y resonantes evidencian el ingreso de maleantes pesados a la ciudad con objetivos "entregados"

Paola Irurtia / La Capital

La estrategia es simple y efectiva. Los ladrones locales hacen la "inteligencia" y "entregan" los robos a sus colegas de otra ciudad. Apelan a retrasar su reconocimiento, lo que en teoría impide detenciones rápidas, aunque el intento suele desplomarse con la detención del primer miembro del grupo. En Rosario hubo seis casos recientes de irrupción de delincuentes de otras ciudades: en cuatro hechos los integrantes eran cordobeses. Aunque oficialmente no se mencionó una relación entre las bandas, los investigadores locales supieron que los miembros de dos de ellas eran "vecinos y conocidos" en un asentamiento de la capital cordobesa.

El primer caso que reveló la organización de una banda cordobesa con pata local implicó a unos diez ladrones de la capital mediterránea que durante meses viajaron a Rosario formando grupos de entre 3 y 5 personas, según la policía. Esta banda fue relacionada a salideras de bancos y el robo de relojes Rolex. La semana pasada tres de sus miembros fueron procesados por el juez Carlos Triglia.

El grupo fue descubierto a partir del protagonismo que asumió el testigo de una "salidera" que ocurrió el 11 de julio pasado en la sucursal del Banco Bisel de Ovidio Lagos y Segui. El testigo vio cuando dos ladrones inmovilizaban y asaltaban a una mujer y los siguió hasta que entraron en una casa de zona sur. Luego le entregó la dirección a la víctima, Amelia C., de 58 años, a quien le habían robado 2.200 pesos.

La policía comprobó que los ladrones alquilaban una pieza en la casa hasta la cual los habían seguido, en Riccheri al 3400. Allí encontraron dinero, el ticket que el banco extendió a la mujer y elementos que relacionaron a los sospechosos con otros dos robos: el de un Rolex identificado con las iniciales de su dueña y el dinero de otra salidera que tuvo como víctima al apoderado del Partido Justicialista santafesino, Benito Aphalo, ocurrido dos días antes. También dos motos de alta cilindrada que habían sido utilizadas en los atracos.

Los ocupantes de la pieza se escaparon al advertir la llegada de la policía, pero dos de ellos fueron apresados: Alejandro Olmos, de 30 años; y Antonio Obdulio Villalba, de 36. La Brigada de Investigaciones identificó al prófugo como Javier Humberto Ortiz, de 23, que fue detenido en Córdoba mediante un exhorto judicial.

La pieza que alquilaban había albergado a otros jóvenes cordobeses los meses anteriores. Efectivos de Investigaciones sospechan que la banda se turnaba por grupos para delinquir en Rosario, con información otorgada por conocidos locales.


Raid de un día
El segundo grupo de cordobeses fue detenido en la rotonda de Mendoza y Wilde después de una seguidilla de atracos que terminó con el último auto robado incrustado en una columna, como corolario de una persecución policial. La cadena de robos ocurrió el 8 de septiembre. Comenzó en una casa de Jujuy al 2200, de Funes, de donde se llevaron una camioneta Toyota 4x4 y una cantidad de dinero en billetes chilenos. El siguiente golpe fue en una casa de La Florida, en Pintor Musto al 600. Allí se llevaron más dinero y una moto Econo Power. A la tarde, el grupo volvió a Funes en esa misma moto. Irrumpió en la casa de Miriam Cilli, de 42 años. Se llevaron dinero, algunas alhajas y dejaron la moto -que los involucró en el otro robo- para llevarse el auto de la mujer, un Renault 9.

Salieron hacia Rosario por calle Mendoza, pero en el camino los alcanzó un móvil del Comando Radioeléctrico. La persecución terminó en la rotonda de Wilde, donde los ladrones chocaron.


Vecinos
Apresaron a Gonzalo Alejandro Arias, de 18 años y Miguel Adrián Quinteros, de 24. Al tercer cómplice, Darío Matías Fernández, también de 18, la policía lo halló en una casilla del asentamiento ubicado en Ameghino y las vías, en Ovidio Lagos al 4200, donde se alojaba con los tres amigos cordobeses. En la casa encontraron los billetes chilenos que involucraron al trío. Es el tercer robo que los tiene como imputados en el juzgado de Jorge Eldo Juarez.

Las actas policiales por esos tres asaltos estuvieron a cargo de la seccional 23º, de Funes. Voceros de esa dependencia creen que los tres detenidos habían viajado a Rosario otras veces y que tenían más cómplices. Tienen pendiente el esclarecimiento de otro robo ocurrido en Funes dos meses antes, por ladrones "con tonada cordobesa" por el que sospechan del mismo grupo. También comprobaron que los tres detenidos vivían en la misma barriada cordobesa que los apresados por las salideras y los robos de Rolex. Como sus pares de Investigaciones, sostienen que los asaltos cometidos por cordobeses se originan en un intercambio con rosarinos.

El tercer episodio que terminó con detenidos de la capital mediterránea ocurrió el 8 de noviembre, cuando Luis Garbino fue despojado de su auto y dinero al salir de su casa en Brown al 2100. El Peugeot 406 del hombre apareció abandonado en Circunvalación y Uriburu tres días después, no sin motivo. Lo habían utilizado para robar la farmacia de Pellegrini y Laprida, donde los ladrones huyeron en el auto , con el dinero guardado en una mochila. El encargado del negocio apuntó la patente del 406 que ayudó a unificar las causas que sigue el juez Osvaldo Barbero. Los tres ladrones fueron localizados en una casa de Necochea al 3500, donde la policía encontró la mochila en la que habían colocado el dinero robado en la farmacia, una compactera que podría ser del 406 y detuvo a Matías Ezequiel Valverde, de 22 años; Claudio Carrizo, de 27 y Edgardo Peralta, de 22.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto


Notas Relacionadas
Con mano pesada


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados