 | lunes, 20 de octubre de 2003 | Mesa creó una cartera de Asuntos Indígenas y un delegado anticorrupción El nuevo presidente de Bolivia formó un gabinete sólo con independientes En la ceremonia de juramento, el flamante mandatario advirtió que "se está jugando el destino del país" La Paz. - El nuevo presidente de Bolivia, Carlos Mesa, tomó anoche juramento al nuevo gabinete, integrado por independientes y técnicos, que incluye dos indígenas y un delegado anticorrupción y del que -por primera vez en la historia de este país- no forman parte los partidos políticos. El mandatario creó dos nuevas carteras, una de ellas para tratar los asuntos indígenas, y dio a un aborigen el ministerio de Educación. Mesa sustituyó al renunciante Gonzalo Sánchez de Losada el pasado viernes, luego de un mes de convulsión social que dejó decenas de muertos. En su discurso, el flamante mandatario advirtió que "se está jugando el destino del país".
En un acto celebrado en el Palacio del Quemado, sede del Ejecutivo, ante el cuerpo diplomático y algunos de los miembros del gobierno saliente, el nuevo mandatario designó a los ministros que le acompañarán en el gobierno de transición que prometió la dramática medianoche del viernes, cuando asumió. Mesa ha creado además dos nuevos ministerios, uno de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, que está a cargo del indígena Justo Seoane Parapaíno, y otro de Participación Popular.
El presidente ha decidido crear además la figura de un delegado presidencial contra la corrupción, cargo que dio a la periodista Guadalupe Cajías. En la cartera de Exteriores nombró al joven diplomático Juan Ignacio Siles, mientras el nuevo ministro de la Presidencia, José Galindo, era hasta ahora secretario de la Vicepresidencia.
Al frente del Ministerio de Gobierno (Interior) estará el analista político Alfonso Ferrufino, mientras que para Defensa se ha designado al general del ejército Gonzalo Arredondo Millán. Otro antiguo colaborador de Mesa, Jorge Cortés, es titular de Desarrollo Sostenible y Planificación, mientras que el indígena y comunicador social Donato Ayma ha sido designado ministro de Educación, Cultura y Deportes.
En su discurso, Mesa afirmó que se "está jugando el destino del país"" y aseguró que pese a tener un gabinete sin partidos políticos reconoce que éstos son "esenciales para la democracia", al tiempo que les pidió "replantearse y reformular sus objetivos" ya que, dijo, están en crisis con la sociedad.
Mencionó la presencia "correcta" en la ceremonia de los presidentes de ambas cámaras legislativas, pero destacó que "habla del poder del Parlamento nacional en el mejor sentido de la palabra: poder que nos permite un instrumento para avanzar".
Antes del juramento, Mesa recibió el apoyo formal de las Fuerzas Armadas, en una ceremonia que es tradición en Bolivia. Las FFAA bolivianas protagonizaron, antes de la reinstauración de la democracia en 1982, más de 170 golpes de Estado en 157 años de vida independiente.
Sobre su gobierno de independientes, Mesa comentó que se trata de "hacer un gobierno sin partidos con apoyo parlamentario, lo que parece ser una ecuación absurda, una ecuación que política y matemáticamente no va a tener un buen resultado".
Pero "esa es la apuesta, muy arriesgada, en la que estamos, pero es la única posible. El país no podría aceptar hoy día una conformación del gabinete con partidos políticos, no lo podría aceptar porque hay un desgaste muy fuerte de los partidos", explicó el hasta el viernes ex vicepresidente de Sánchez de Lozada. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El presidente recibió el apoyo de las FFAA. | | |