Año CXXXVI Nº 48181
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 18/10
Campo 18/10
Salud 15/10
Autos 15/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de octubre de 2003

De Lozada culpó a Bush de su caída por negarle fondos

Miami. - El ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, que cumplió ayer su segundo día como exiliado político en Miami, dijo que ve con "mucha incertidumbre el futuro de Bolivia" y culpó al gobierno de Estados Unidos de la convulsión social que provocó su renuncia el viernes al cargo por no proveer a su gobierno de fondos suficientes.

"Por ahora no sé qué es lo que voy a hacer", dijo Sánchez de Lozada, quien tiene previsto viajar hoy a Washington para entrevistarse con funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del gobierno estadounidense.

Es muy probable que tras cumplir esas funciones en Washington el ex presidente se radique por un tiempo en Chicago, la ciudad donde viven familiares suyos y donde pasó gran parte de su niñez y su juventud hasta regresar a fines de los años 60 a Bolivia e incursionar en la política.

En una entrevista al diario The Miami Herald, el ex presidente culpó a Washington por los hechos que culminaron con su renuncia, por no haberle proporcionado los recursos suficientes para atenuar el déficit presupuestario destinado a paliar las más graves necesidades de su país. Recordó que la última vez que se entrevistó con su colega George W. Bush le dijo: "Perdóneme por aprovechar esta visita para pedirle 150 millones de dólares, que es la brecha que tenemos en nuestro presupuesto". Estados Unidos sólo concedió en los últimos 15 meses a Bolivia 10 millones de dólares destinados a la lucha para la erradicación de cocales, la materia prima para la fabricación de cocaína. "Me atreví a hacer ese pedido porque (sabía que) cuando viniera de regreso (a Estados Unidos) buscando asilo un año mas tarde, (Bush) me preguntaría qué es lo que había ocurrido", explicó.


Pedido no escuchado por Chávez
Sánchez de Lozada también recordó que sólo en sus últimas horas como presidente había recibido una llamada de su colega venezolano Hugo Chávez. "Le pedí que dijera a sus amigos Evo Morales y Felipe Quispe que detuvieran el derramamiento de sangre", recordó. El ex presidente reiteró que su derrocamiento fue producto de "una conspiración para crear el primer Estado narco-sindicalista en América del Sur", algo que le hace ver "muchas incertidumbres en el futuro de Bolivia". (DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
El nuevo presidente de Bolivia formó un gabinete sólo con independientes


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados