 | viernes, 17 de octubre de 2003 | El actor adelanta el desembarco de "Pijamas" que se presenta hoy y mañana en el Broadway Gianola: "Dicen que soy el sucesor de Olmedo, no lo creo" El integrante de "Costumbres argentinas" dijo que la obra explora la infidelidad desde el humor Pedro Squillaci / Escenario Fabián Gianola es una máquina de hacer cosas. Es un atorrante incorregible en "Costumbres argentinas", por Telefé, y también es el conductor que genera las carcajadas en "Televisión Registrada" (TVR), por América, desde hace cinco años. Como si fuera poco se da tiempo para hacer algunas publicidades, salir en tapas de revistas y hasta darse el lujo de salir desnudo en una película (ver aparte). Y siempre va por más.
Ahora llega a Rosario con "Pijamas". La obra se verá en el teatro Broadway (San Lorenzo 1223) hoy y mañana, a las 21, con un elenco que también integran Mario Pasik, Anita Martínez, Jorge Taiana y las infartantes Victoria Onetto y Luciana Salazar. Pero claro, Gianola es uno de los platos fuertes de la obra de Marc Camoletti.
Dueño de una impronta humorística genuina, sus miradas a cámara, su famoso gay de "Los Benvenuto" y sus expresiones desopilantes hicieron que muchas veces se lo señale como el futuro capocómico de la tevé. Pero él, como siempre, no puede tomarse nada en serio: "Me dicen que soy el sucesor de Olmedo, pero eso no me lo puedo creer jamás".
-Llegás a la ciudad en un momento altísimo de "Pijamas".
-Es un momento espectacular, nos fue bien en Mar del Plata primero, en Buenos Aires todo el año, después arrancamos en Mendoza, Santa Fe y rompimos todo.
-¿Y ahora qué expectativa tienen puesta en Rosario?
-Sabemos que Rosario es una plaza difícil, porque es un público muy exigente y porque todo el tiempo está llegando de todo. Hay un momento que en esa ciudad tenés casi la misma competencia que en Buenos Aires. Además, hay diversidad, porque existen muchos grupos de teatro independientes, muchos grupos de música del lugar. Así que no es un público que compra cualquier cosa. De todos modos, sabemos que "Pijamas" es una comedia que gusta mucho y confiamos que la gente de Rosario la va a disfrutar también.
-Hay que convenir que las chicas aportan lo suyo.
-Totalmente, es un elenco comercial, y al público le llama la atención cada uno de los actores que integran el elenco. Y creo que eso es bárbaro, porque tanto Victoria (Onetto) como Luciana (Salazar) tienen su público, que quiere mirarlas y admirarlas. Y además las van a apreciar bien porque aparecen bastante ligeras de ropas.
-¿Considerás que la gente está necesitada de este tipo de obras algo distendidas?
--Mirá, yo creo que a la gente siempre le hace bien reírse, pero no creo que sólo le haga bien divertirse y nada más. Es decir, no creo que lo único que hay que hacer es divertir y no pensar. Es sólo una posibilidad, pero no es que si no hacemos eso nos morimos. "Pijamas" es una buena opción, está bien hecha, es un buen espectáculo, la gente se va del teatro con ganas de volver y de hecho muchos la ven varias veces.
-La mixtura de actores que tiene "Pijamas" es interesante, porque todos son figuras conocidas, pero ninguno es una estrella excluyente que desplaza a los demás.
-Es un combo muy interesante: a mí me conocen por mi personaje de Georgie en "Costumbres argentinas" y por "Televisión Registrada", en donde tengo una especie de complicidad con el público; por otro lado está Mario Pasik, que es un monstruo y que está haciendo el malo más querible de la televisión argentina con Carmona en "Son amores"; después está Anita Martínez, que es desopilante y lo más gracioso de la obra, que su público es la pendejada de "Mar de fondo" (TyC Sports) que la ama; y dos bombas sexies de la tevé como Victoria y Luciana, así que estamos muy bien.
-Hacés teatro, dos programas de televisión y cine cine (ver aparte), e incluso hasta el año pasado hiciste radio. ¿A veces no da ganas de parar un poco?
-A mí me recarga hacer lo que hago, me encanta mi trabajo. Pero ojo, en este momento estoy en la pileta de mi casa jugando con mi hijo, Nicolás, de tres años. O sea, también me sé tomar mis tiempos.
-Había un proyecto de continuar "Costumbres argentinas" para reflejar los noventa. ¿Qué hay de eso?
-No, finalmente no se va a hacer, va a terminar en diciembre. La novela tiene 25 puntos de rating (según Ibope no llega a esa cifra), le está ganando a "Son amores", la idea es terminarla arriba y no desgastarla. Es una comedia muy cara ya que todo lo que era arte, vestuario y escenografía hubo que buscarla especialmente.
-Ideas del Sur ya está preproduciendo "Los Roldán", con actores de primera línea, ¿vas a participar de esa tira?
-No, no quiero hacer otro año de tira, el trajín de "Costumbres..." me mató. Pero "Los Roldán" sinceramente no me pareció un proyecto brillante, creo que es un proyecto más, es simpático, pero no me pareció el proyecto.
-¿Qué te dejó haber trabajado en "Costumbres argentinas"?
-Mirá, me pareció la primera tira de época (está inspirada en la década del 80) que se hace en mucho tiempo. Creo que desde "La extraña dama" que no se hacía nada de época. Además, nos hizo reencontrar con nuestro pasado de una forma muy agradable, sobre todo los que tenemos de 35 años para arriba. Desde la música, las situaciones, la ropa, todo es muy novedoso, creo que es un proyecto brillante.
-¿Para el año próximo no tenés nada de ficción en tele?
-Todavía no, pero no me vendría mal parar un poco. De todos modos, si hago algo a lo mejor sea un unitario.
-¿Y no te sentís un referente humorístico como para hacer un programa en solitario en el rol de capocómico?
-Mirá, en la calle la gente me dice las cosas más lindas del mundo. Desde que soy el sucesor de Alberto Olmedo, que yo no puedo creerlo jamás, pero me lo dicen, hasta agradecerme por los momentos que les hago pasar. Pero la respuesta que te da la gente en el teatro también quiere decir mucho. No sé, son muchos años de laburo, pero yo no estoy capacitado para decir si soy un referente del humor. Prefiero que lo diga la gente o los productores que en definitiva son los que toman las decisiones. Yo hago mi trabajo, me divierto, lo disfruto y después me voy a mi casa.
-¿Tuviste propuestas en televisión para encabezar un programa cómico?
-Sí, me las han propuesto en varias ocasiones. Pero las cosas se dan cuando se tienen que dar. Si no se dio hasta ahora por algo será. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Todoterreno: conductor y actor de cine y TV. | | |