Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

Mundial de rugby: los bonus, una oportunidad salvadora

Según la normativa del torneo, los puntos bonus se distribuyen en dos casos: el primer criterio es que se concede un punto bonus al equipo que consigue marcar cuatro o más tries en el partido (aunque pierda); el segundo criterio se concede el punto bonus al equipo perdedor en el caso de que pierda por siete o menos puntos.

Este sistema de clasificación, tomado a ejemplo del utilizado en la Súper 12, tiene por objetivo favorecer el juego de ataque y, consecuentemente, el espectáculo. Aunque más que para el espectáculo, para los equipos es una oportunidad suplementaria para tener un puesto en los cuartos de final.


Dos lugares, tres pretendientes
En el Grupo A, donde compiten Los Pumas, más que en cualquier otro grupo los puntos bonus pueden marcar la diferencia entre los pretendientes a estar en los cuartos de final. Australia, Irlanda y Argentina son las tres selecciones que aspiran a las dos plazas de cuartos de final.

Si los Wallabies conservan su posición de favoritos dentro del grupo después de su victoria ante Argentina, Irlanda parece estar mejor situada por obtener un punto bonus después de ganarle a Rumania por 45 a 17.

En el partido de anteayer, Argentina también se benefició del punto bonus por conseguir más de cuatro tries en el encuentro que enfrentó a Namibia, donde vencieron Los Pumas por 67 a 14.

Cada equipo puede conseguir un punto bonus en cada uno de los partidos que gane, son cuatro puntos en total. Esto significa que si un equipo obtiene bonificación en cada encuentro, el cómputo total le puede otorgar cuatro puntos efectivos o sea el equivalente a un partido ganado.

Irlanda aún conserva todas las oportunidades de terminar con el máximo de puntos bonus, pero la derrota de Argentina ante Australia pone, momentáneamente, al equipo sudamericano a la zaga del irlandés.

Ante Rumania, Los Pumas están obligados a hacer, como mínimo, lo mismo que los irlandeses. Por su parte, Irlanda se lo jugará a una carta contra los Wallabies.


Detrás de los All Blacks
Ayer Tonga entró en el escena y dejó de ser el único equipo del Grupo D que todavía no había jugado. Para el técnico de Tonga, Jim Love, los puntos bonus "son la clave del éxito". Considerando que Gales, Tonga e Italia tienen un nivel rugbístico muy similar, la lucha por la segunda plaza será muy dura. "Si perdés pero te mantienes dentro de un margen de siete puntos, el punto bonus puede marcar la diferencia al final", fueron las palabras del entrenador de los azzurri, John Kirwan.

Pero los italianos perdieron la ocasión de obtener un punto bonus cuando fueron derrotados ampliamente por los All Blacks. En cambio, los Dragones Rojos fueron capaces de beneficiarse del famoso punto cuando le ganaron a Canadá por 41 a 10.

Ayer italianos y tonganos dirimieron sus fuerzas en el campo del Canberra Stadium. Los italianos ganaron pero no consiguieron el punto extra. En una situación peor está Tonga, que perdió y encima tampoco sumó por lo que sus chances para clasificarse en segundo lugar no son muy alentadoras.

En síntesis, hay una cosa que está clarísima para los 20 seleccionados: con este sistema de puntos bonus, no se puede dejar pasar ni un solo partido. (rugbyworldcup)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los bonus intentan mayor cantidad de tries.

Notas Relacionadas
Un arranque a toda orquesta

Con el corazón en la garganta

Rosario peleará por el 3er puesto

Canadá se enfrenta a la marea negra

Tranquilidad e ilusión

Italia marcó la diferencia

Batiendo récords

Manuel Dallan festejó por partida doble

Los galos devolvieron al gallo Nicomedes

Cuando la pinta no es lo de menos

Pareja de hermanos unidos en el try


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados