Año CXXXVI Nº 48176
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10
Salud 08/10
Autos 08/10


contacto

servicios

Institucional

 martes, 14 de octubre de 2003

La semana del clásico
Newell's y sus individualidades de jerarquía

Alejandro Cachari / La Capital

La vorágine de los partidos no deja demasiado tiempo para el análisis. Lo cierto es que Newell's deambuló en el Apertura entre buenas y malas y parece haber encaminado el rumbo, al menos desde lo anímico y a partir de los nombres, el sábado último en La Plata. Allí el equipo de Veira se encontró ante un punto de quiebre que pudo generar cierta presión bien resuelta por el grupo. Se debe consignar aquí que la endeblez del rival fue el principal aliado de Newell's.

Pero eso visto desde afuera. Para los protagonistas hay muchos puntos destacables y eso, desde lo temperamental, permite consolidar la pretendida estructura futbolística del Bambino. Visto así, la remuneración conseguida en La Plata cotiza en alza y representa bastante más que tres puntos. El hecho de que no haya recibido goles también es un punto a favor.

Newell's es un conjunto de dos caras. Una, la que muestra la jerarquía de sus individualidades y la capacidad de ellos parra desequilibrar en cualquier momento sin que para ello sea necesario que el equipo esté jugando bien o mal. Otra, la que ofrece cuando las ausencias marcan a fuego su rendimiento y pierde el norte. Por lo cual podría asegurarse que su juego se caracteriza más por los apellidos que por un estilo definido.

En ese punto, debe marcarse entonces que llega al clásico en un muy buen momento porque el sábado recuperó a los colombianos Jairo Patiño y Jorge Bermúdez y a Walter Silvani.

A ello debe sumársele que Ariel Rosada, vital para la contención, ya pagó la inactividad y recuperó la gran forma que lo erigió en uno de los puntales de la estructura de Veira. Y además, el tanto de Julián Vásquez, toda una tranquilidad para un futbolista que fue contratado por sus goles.

Se hace hincapié en las individualidades porque esa parece la característica sobresaliente del equipo. De hecho, cuando Rosada no estuvo entre los once, el Bambino no pudo encontrar un 5 de profesión que cumpliera con una función similar.

Newell's llega al clásico prendido, después de trepar cuatro lugares en la tabla de un solo salto a pesar de que la distancia que le llevan los de arriba se mantuvo imperturbable tras las victorias de Boca, Central y San Lorenzo.

En síntesis, la Lepra transita una semana bastante tranquila porque sabe que para el clásico podrá apelar a toda la gama de recursos que posee a partir de la potencialidad de sus individualidades.

El mensaje más inmediato lo recibió en el último partido y no hubo diferencias con encuentros anteriores. Un equipo con distintas actitudes, predisposición y funcionamiento en medio de un mismo partido.

Quizás allí esté el talón de Aquiles. La irregularidad del equipo, sin problemas de promedio, pero obligado a ser protagonista por la importante inversión de la dirigencia.

Diez puntos en lo anímico, con referentes fuertes dentro de la cancha y una apuesta futbolística que debe dar el salto de calidad en el partido más importante.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El Bambino apuesta a la jerarquía de sus figuras.

Notas Relacionadas
El mediocampo: Zona intermitente aunque de jerarquía

En defensa ahora le sobran jugadores

La solidez de Luciano Palos

En ataque, un tándem repetido y contundente

A Ré no le importa el puesto, sólo ser titular

Para empezar, práctica liviana

Por ahora, el domingo a las 15.30


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados