 | lunes, 29 de septiembre de 2003 | Fallida reunión para resolver la controversia Santa Fe. - La Defensoría del Pueblo lamentó el fracaso de una reunión realizada en el Ministerio de la Producción santafesino, en la cual no hubo "espíritu para discutir las irregularidades de procedimientos en los controles de velocidad mediante cinemómetros (radares), tal como lo demostró la sorpresiva participación en el encuentro de un representante de la Cámara de Operadores de Radares, como voz cantante del debate". Eso motivó que los funcionarios de la Defensoría se retiraran de la reunión convocada por el subsecretario de Transporte, Diego Gómez, y autoridades de localidades en las que se realizan los polémicos controles de tránsito.
"Lejos de servir para subsanar las arbitrariedades y violaciones a la ley que regula el sistema, el encuentro se desvirtuó ante la manifiesta intención de no abordar el problema que este año quedó expuesto en las más de 3.000 quejas que recibimos", dijeron funcionarios de la repartición.
La Defensoría aclaró que su accionar "lejos está de amparar a los infractores, sino todo lo contrario: no hay mejor medio para revertir los accidentes que velar por el cumplimiento de la ley".
"Las infracciones -agregaron- deben ser sancionadas y para ello el mecanismo de contralor no debe dejar dudas. Procedimientos confusos, equívocos, manejos dudosos de estudios jurídicos de extraña jurisdicción y montos exorbitantes no hacen más que desvirtuar un mecanismo que puede devenir en un sistema con fines recaudatorios pero no preventivo. No se trata de hacer más multas sino de evitar las altas velocidades y accidentes. Y cuando la multa se impone debe ser inobjetable". enviar nota por e-mail | | |