Año CXXXVI Nº 49971
Economía
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
Arte
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/09
Mujer 21/09
Economía 21/09
Señales 21/09
Educación 20/09
Campo 20/09
Salud 17/09
Autos 17/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 22 de septiembre de 2003

La rompió pero no se la cree

Es sabido que cuando juega la selección, los futboleros de raza se erigen en técnicos y opinan de cuál sería la mejor convocatoria y táctica a emplear para cada encuentro. Sobre todo cuando se desarrollan las eliminatorias. Pero hay algo en que todos los entrenadores de turno coincidieron en los dos primeros partidos que jugó la selección para ver si puede sacar un boleto para el próximo Mundial de Alemania. Y fue que el Chelito la rompió y estuvo a la altura de las circunstancias, a pesar de que se trataba su debut en esta instancia.

"No me puedo quejar porque me salieron bien las cosas. No creo que haya sido la figura. Lo más importante fue la oportunidad que me brindó el técnico y la confianza que me dio fue muy valorable. Aunque todavía no puedo creer que estuve en una eliminatoria y lo mejor es que todo me salió bien", sentenció el desequilibrante Delgado.

-Gracias a esa confianza que te brindó Bielsa no te pesó la camiseta porque jugaste con mucha naturalidad.

-Sí, es así. El técnico me pidió que jugara como lo hago siempre y me dio mucha libertad para moverme. Y eso me sirvió mucho.

-¿Ya estás ansioso esperando los próximos compromisos?

-No, todavía falta mucho tiempo. Ojalá pueda ser citado nuevamente. Pero primero hay que hacer bien las cosas en Cruz Azul. Después se verá si me citan o no.

-Pero por cómo jugaste sos número puesto.

-No, nadie tiene la camiseta de la selección comprada.

-¿Qué sentiste compartir una concentración con tantas figuras?

-Cuando los mirábamos por televisión con el Cata nos decíamos qué íbamos a hacer ahí con tantos jugadores de renombre que había como Verón, Aimar, Zanetti. Pero una vez que estás con ellos entrás en confianza y todo es distinto. Incluso hubo compañeros que nos ayudaron mucho para insertarnos en el grupo. En este sentido se portaron muy bien con nosotros.

-¿Quién fue el que mejor se portó o el que los ayudó a integrarse?

-El Piojo López y el Kily González nos trataron como si nos conociéramos desde hace mucho tiempo, eso me sorprendió porque no imaginé que eran así.

-Y ni hablar de lo que se siente estar dentro de una cancha tirando una pared con Verón o Aimar.

-No te lo puedo decir con palabras porque es imposible. Tenés que estar ahí dentro para vivirlo. No tiene otra explicación.

-¿Qué jugador te gustó más?

-Todos me sorprendieron. Como jugadores son verdaderos monstruos.

-Parece que la prensa porteña ahora tomó conciencia de lo que sos realmente como jugador.

-Lo que pasa es que me conocían poco porque jugaba en Central. Pero lo que más rescato es que me salió todo bien.

-¿Pero no te molesta que ahora te valoren sólo porque estás en la selección y ya no jugás más en Central?

-No, porque si estoy en la selección es gracias a Rosario Central. Además, si no hubiese estado en Central me encontraría en el barrio jugando con los pibes.

-¿Qué pasó por tu cabeza cuando la gente insultaba a Verón?

-Me puso mal porque Verón es una buena persona. Creo que la gente se irá calmando con él a medida que pasen los partidos.

-¿A la selección la ves sólida para las eliminatorias?

-Sí, aunque van a ser muy duras. Lo bueno es que Argentina tiene un buen equipo como para pelear por los primeros puestos.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Un Chelito a la mexicana


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados