Año CXXXVI Nº 49971
Economía
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
Arte
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/09
Mujer 21/09
Economía 21/09
Señales 21/09
Educación 20/09
Campo 20/09
Salud 17/09
Autos 17/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 22 de septiembre de 2003

Central es mi segunda casa

Si hay algo que llama poderosamente la atención en aquellos hombres que vistieron en alguna ocasión la casaca de Central es que cuando tienen la chance se referirse al club lo hacen con palabras de agradecimiento y siempre dejan en claro que algún día les gustaría volver a la institución. Y máxime aún en quienes surgieron de las divisiones inferiores. Como César Delgado, quien si bien hace casi dos meses dejó de pertenecer a los canallas, su corazón aún está pintado de azul y amarillo y no olvida el apoyo que recibió por parte de los hinchas en todo momento. "Extraño mucho a Central. Sobre todo a la gente y esa gran hinchada que tenemos", disparó a modo de prólogo el hábil puntero.

-¿Sabés que no hay fútbol en la Argentina por la violencia?

-Sí, ya me enteré. Así que ahora ustedes van a tener que mirar el fútbol mexicano por Fox Sports.

-¿Qué opinión tenés al respecto?

-No hay nada que hablar. Porque la violencia va a seguir siempre, salvo que hagan algo serio para evitarla.

-¿Estás al día con la campaña de Central?

-Sí, la sigo siempre por Internet. Además hablo con algunos de los chicos del plantel.

-¿Con quién hablás?

-Con el Pata Leonforte o con el Loncho Ferrari. Trato de estar siempre en contacto con los muchachos.

-¿Te sorprendió la rápida eliminación de la Copa Sudamericana?

-Sí. Creo que, por lo que vi en la tele y por los comentarios que me hicieron algunos chicos del plantel, no tuvimos suerte. Estábamos más para ganar que para perder.

-¿Y cómo lo ves para este torneo?

-Está bien armado. Pero sabemos que no será lo mismo en relación al torneo pasado, aunque hay muy buenos jugadores y pueden llegar a realizar una buena campaña.

-¿Sabés que por acá todavía se sigue hablando mucho de la sociedad Delgado y Figueroa?

-Sí, pero creo que han cambiado muchas cosas en el club. Por ejemplo, el otro me dijeron que la gente estaba rara y que todo está distinto. Ojalá que Central pueda repetir la campaña del torneo anterior. Pero cada etapa es distinta y ahora hay otros jugadores.

-¿Coincidís con que es contraproducente para los demás delanteros, sobre todo los más chicos como Herrera y Poy, que aún la gente siga acordándose de ustedes?

-Miguel (Russo) lo dijo claro la vez pasada: tanto el Chaqueño Herrera como Mauro Poy son jugadores de características distintas a las nuestras. Son buenos futbolistas y la gente tiene que bancarlos y darles su tiempo para que puedan afianzarse bien.

-Además, pareciera que nadie se acuerda de que ustedes también necesitaron un período de adaptación.

-Seguro. Por ahí el hecho de que al principio estaba en el banco y entraba 15 ó 20 minutos por partido me sirvió mucho tiempo después.

-¿Qué significa Central?

-Estoy agradecido porque me dio la posibilidad de mostrarme y ser lo que soy ahora. Sin Central no hubiera podido ser un jugador profesional. Es como mi segunda casa y si el día de mañana tuviese que volver lo haría con gusto.

-¿Te pusiste a pensar todo lo bueno que estás viviendo teniendo en cuenta que de chico tuviste que pasar por muchas cosas duras?

-Sí. Me acuerdo de todo lo bueno y de todo lo malo. Pero los frutos se están viendo ahora.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Un Chelito a la mexicana


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados