Año CXXXVI Nº 49971
Economía
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
Arte
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/09
Mujer 21/09
Economía 21/09
Señales 21/09
Educación 20/09
Campo 20/09
Salud 17/09
Autos 17/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 22 de septiembre de 2003

Sí a la inversión extranjera, pero no en petróleo

Irak, controlado por tropas estadounidenses, reveló ayer amplias reformas que permitirán la inversión extranjera en todos sus sectores productivos, excepto en el petróleo, lo que pone fin a 30 años de un control económico estatal. El ministro de Finanzas iraquí, Kamel al-Keylani, anunció ayer que las reformas "harán progresar significativamente los esfuerzos para construir una economía de mercado libre y abierta en Irak", alentarán el crecimiento económico y acelerarán el retorno de Irak a la comunidad internacional. La lista de reformas para liberalizar la inversión extranjera, el sector bancario y los impuestos y los aranceles parece ser una receta diseñada por Washington para hacer de Irak un país capitalista. "Irak necesita empleos, necesita tener crecimiento", aseguró un funcionario estadounidense de alto rango que participa en la reconstrucción de Irak. (Reuters)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Irak sigue costándole vidas al ejército de EEUU


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados