Año CXXXVI Nº 49950
Política
La Ciudad
Opinión
La Región
El Mundo
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Turismo
Mujer
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 27/08
Autos 27/08


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 31 de agosto de 2003

Viaje al infierno de la mano del dinero
La película cuenta la odisea de un empleado de supermercado perdido por un pequeño robo

En "El séptimo arcángel" Pablo Echarri encarna a un empleado de supermercado que, llevado por su desesperación por devolver un dinero que robó, se hunde en una vorágine de conflictos y traiciones. El filme, dirigido por Juan Bautista Stagnaro, tiene fecha de estreno para el jueves en Buenos Aires y luego llegará a las otras ciudades de la Argentina, incluida Rosario.

Paola Krum, Alejandro Awada, Gabriel Goity, Jorge Marrale y Andrea Pietra escoltaron a Echarri en esta producción independiente filmada durante seis semanas entre agosto y septiembre de 2002. El rodaje se realizó con un alto porcentaje de locaciones en barrios exteriores de Buenos Aires, como Lugano I y II, el Bajo Flores y Munro.

"Confieso que en un principio la propuesta me dio terror pero tal vez por eso mismo acepté. El personaje ponía en evidencia mis limitaciones como actor. Me resultó difícil por lo alejado que está de mi estructura como persona. Implicaba un alto riesgo y este es un ingrediente tentador para un actor", dijo Echarri.

Por su parte, Stagnaro comentó: "La realidad está presente en la película, pero no con la fuerza de un documental. No pretendí de ninguna manera ser testimonial, sin embargo la circulación del dinero entre los personajes es el símbolo de la obsesión que se instaló en muchos argentinos en los últimos años".

Echarri llegó a su papel en "El séptimo arcángel" tras actuar en "El desvío", "Alma mía", "Héroes o demonios", "Sólo gente", "Plata quemada", "Apasionados" y "No debes estar aquí". Stagnaro dirigió antes "Debajo del mundo", "El camino del sur", "Casas de fuego", "La furia", "El amateur" y "Un día en el paraíso".

Stagnaro se preocupó en aclarar que su nueva película no es un filme caro: "Su costo ronda el millón de pesos, lo que en mi opinión representa un presupuesto de medio para abajo", dijo y agregó que al filmar en barrios pretendió "reflejar, de alguna manera, la problemática que sufre la sociedad argentina de los últimos tiempos".

El guión, según Stagnaro, terminó de definirse por completo con el aporte de los actores después de la larga etapa de intensos ensayos que precedió al rodaje. "Lo mejor es que los personajes vayan cobrando su propia vida y que incluso sorprendan a los mismos actores", declaró el director.

Stagnaro puso especial cuidado en aclarar que estuvo muy lejos de sus intenciones plantear una crítica a las sectas (como aquella, de índole confesional, con la que el personaje de Echarri se vincula en su búsqueda del dinero), como podría desprenderse de la conducta del pastor religioso interpretado por Gabriel Goity.

En otro sentido, el director informó que el libro del que es autor plantea "un tipo de historia que parece al borde de la locura", queriendo de esa forma explicar su intención de despegarse del realismo televisivo para buscar la desmesura y la fuerte expresividad en el trabajo actoral.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

guía tv
cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Paola Krum acompañó a Echarri en el elenco.

Notas Relacionadas
Pablo Echarri: "Todo lo que te pasa en la vida va al personaje"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados