 | sábado, 16 de agosto de 2003 | Adolescentes que hacen radio Los intentos por hacer radio en la escuela por lo general pasan por ensayos frente a micrófonos que rara vez funcionan, improvisaciones caseras de lectura en voz alta para el resto de los compañeros del aula y -por qué no- también por lograr la instalación de una cabina con la ambientación necesaria para que funcione tal cual lo hacen las emisoras de AM o FM. Este último ejemplo es el que pudieron concretar años atrás docentes y alumnos de la Escuela Media Nº 258 Soldado Argentino -San Juan al 3600-.
Para este colegio llevar la radio a la escuela no fue un hecho casual sino parte de un proyecto institucional que empezó con la meta de hacer del uso de los medios una herramienta más para aprender. De hecho, la culminación de este proceso derivó en que una de las terminalidades del polimodal fuera la de comunicación, arte y diseño (además de la tradicional de economía), tal como contaron a La Capital la directora y vices del establecimiento, Alicia Zubiarrain, Stella Maris Stangaferro y Sandra Bembo.
Un grupo de chicos y chicas que cursan el 5º año de la escuela media toman la palabra y relatan cómo es hoy hacer radio en su escuela. "Primero miramos el interés de los alumnos, qué les gusta escuchar; en función de eso les ofrecemos música, deportes, noticias del día", explica María del Luján. Según Luciano, la radio también permite hacer conocer otros intereses y para ser más claro se remite a sus preferencias: "Me encantan grupos como Led Zeppelin o Pink Floyd, que no siempre escuchan chicos de mi edad (17 años), pero la radio permite esto, hacer conocer otra música distinta a la cumbia, por ejemplo".
La programación no pasa sólo por lo musical. "Además incluimos biografías, la historia de estos grupos", agrega Diego al respecto. "También qué se puede ver en Rosario un fin de semana, qué espectáculos ofrece la ciudad", comenta Laura. Los micros no se detienen en el espectáculo y muchas veces desde las mismas materias de estudios y afines a la orientación del polimodal se los invita a indagar en la literatura, en las ciencias, para luego hacer de esa búsqueda un dato informativo para la radio. Y está claro que para producir estos programas no sólo basta con sentarse frente a un micrófono. Los procesos de lectura y escritura están a la orden del día.
Pero la escuela y las buenas intenciones no escapan a la realidad. Con cierto dolor e indignación, los directivos de la escuela rescatan las bondades de esta tarea pedagógica, al tiempo que recuerdan los límites que les impuso la inseguridad. "El año pasado sufrimos un robo muy grande, se llevaron computadoras y todos los parlantes que había en cada aula, que hacía del trabajo con la radio un proyecto diario y para todos". enviar nota por e-mail | | |