 | miércoles, 13 de agosto de 2003 | Scioli: "El Senado analizará con cuidado" la nulidad de las "leyes de perdón" El vicepresidente y titular del Senado, Daniel Scioli, dijo hoy que ese cuerpo legislativo "analizará con cuidado" la posible anulación de las leyes de obediencia debida y de punto final, luego de la media sanción recibida anoche por la Cámara de Diputados.
Scioli afirmó que se debe "analizar con cuidado el tema de la nulidad, porque está muy claro que el Congreso sanciona, modifica o deroga, pero no puede anular leyes, porque no va a tener efecto jurídico; esto va a llegar a la Corte (Suprema de Justicia)".
"Yendo a lo estrictamente jurídico, es muy cuestionable la anulación de las leyes. Esto no tiene efectos retroactivos. Y será el Poder Judicial el que termine definiendo", advirtió el titular del Senado, en declaraciones a las radios Mitre y Continental.
Scioli añadió su voluntad de "facilitar el debate, como corresponde" y aclaró que "la opinión personal mía es que hay que dar el respaldo al Presidente (Néstor Kirchner) en cuanto al tema del tratado" de la ONU, de imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad al que adhirió la Argentina.
Pero expresó que "no quiero fijar mi posición con respecto a un tema que se va a tratar la semana próxima, por respeto a los senadores".
Scioli adelantó ayer, antes de la aprobación en Diputados, y al participar de un coloquio de Idea, sus "dudas" acerca de las facultades del Parlamento para declarar la nulidad de las leyes de punto final y de obediencia debida.
Además, adelantó que existen "distintas posiciones con respecto a la nulidad de las leyes" y que las mismas giran "sobre la validez jurídica" de dicha anulación, sobre lo cual citó que "los especialistas dicen que el tema terminará en la Justicia".
Scioli aseguró también no haber objetado la nulidad aprobada ayer por diputados, al expresar que no puede "comentar temas que resuelve" ese cuerpo legislativo. (DYN) enviar nota por e-mail | | |