Año CXXXVI Nº 49888
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
anteriores
Turismo 29/06
Mujer 29/06
Señales 29/06
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 30 de junio de 2003

Un año y medio atrás habían realizado las mismas denuncias
Nuevas quejas de pescadores villenses contra la policía rural de Entre Ríos
Dicen que los uniformados les roban los elementos de caza y pesca. "Un día va a haber un muerto", previenen

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución. - "Ya estamos cansados de la prepotencia y de que nos roben los tejidos y herramientas de pesca y nos incauten las armas sólo porque se les ocurre. Nosotros somos pacíficos, pero están jugando con el hambre de las familias y hay compañeros que están desesperados y no tienen tanta paciencia. No le extrañe a nadie que un día de estos haya algún muerto, nuestro o de ellos", se quejaron los pescadores y cazadores villenses por los operativos que desde hace un tiempo están realizando efectivos de la policía Rural y de Islas de la provincia de Entre Ríos.

Las quejas son las mismas que hicieron públicas en agosto de 2001. Entonces, presentaron denuncias formales por abuso de autoridad, agresiones y otras irregularidades ante la subprefectura local. La tranquilidad duró más de un año, pero anteayer volvieron a denunciar que la policía entrerriana "volvió a las andadas".

"Nos hicieron sacar los permisos de caza y pesca en Entre Ríos, que nos costaron 50 pesos. Pero cada vez que salimos al río nos están esperando y nos sacan todo lo que llevamos. Nos incautan las armas y después nos cobran 100 pesos para recuperarlas. Los tejidos y herramientas se las roban directamente, y nos sacan los pescados y carpinchos que llevamos en la canoa, siempre con agresiones y prepotencia", denunciaron los pescadores.

Según los trabajadores del río, que sólo en esta ciudad suman más de 340, la policía argumenta que los operativos están dirigidos a evitar el cuatrerismo en la zona de islas. "Pero nos hacen pagar los platos rotos a nosotros, que nos rompemos el alma días enteros arriba de una canoa para, con suerte, darle de comer a la familia ese día", replican los pescadores.

"Hay un compañero que tiene pase libre para cazar y pescar, porque tiene una nenita que debe dializarse y necesita un trasplante de médula, así que trabaja todo el día para curar a su hija. La semana pasada le incautaron cinco escopetas y como necesita volver a salir pide armas prestadas y al otro día se la vuelven a sacar. Y siempre es así, con todos", se quejaron.

Cansados de "tanto atropello" y de actitudes que "son más de bandidos que de policías", unos treinta pescadores se autoconvocaron ayer en el Concejo villense para exigir que alguien los defienda y "ponga freno a esta locura". Por ahora, expusieron su problema y acordaron una reunión con los ediles, pero adelantaron que no pararán hasta concretar presentaciones ante la Justicia entrerriana.

"Hemos visto que este problema sólo lo padecemos los pescadores y cazadores de Villa Constitución. Si uno va para el lado de San Nicolás o de Rosario no pasa nada, porque allí ya los frenaron. Lo que pasa es que aquí la subprefectura se lava las manos, las autoridades municipales no nos dan bolilla y los jueces parecen no existir", dijeron.


No es chiste
Los pescadores y cazadores villenses repitieron sus reclamos de hace más de un años con una diferencia: en aquel momento no perdían el sentido del humor, demostrado en frases como "estos milicos se van a morir de parrillada, van a reventar comiendo las vacas que se llevan y las damajuanas de vino que nos sacan de las ranchadas". Sin embargo, esta vez no cabe lugar ni para el consuelo de un chiste: "Nosotros somos pacíficos, pero hay algunos muchachos que no son de arriar -previnieron- y se están cansando de estos atropellos. Uno de estos días va a haber alguna muerte, porque no se puede jugar con el hambre de una familia que espera en la costa su única oportunidad de comer en el día".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los pescadores son alrededor de 340.

Notas Relacionadas
"Colorado grandote"

Un negocio muy difícil


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados