 | lunes, 30 de junio de 2003 | Aníbal Fernández: "Kirchner tiene su corazoncito y lo expresa" El titular de Interior reconoció que es inevitable que el presidente tenga preferencia por algún candidato El ministro del Interior, Aníbal Fernández, reconoció ayer que es "inevitable" que Néstor Kirchner tenga "su corazoncito" por algún candidato a gobernador y así lo "exprese", y negó, por otra parte, que el presidente trabaje para restarle peso político a Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá en el justicialismo.
"Siendo yo ministro del Interior y ministro político de este gobierno, nunca, y le doy mi palabra de honor, participé de una reunión en la cual se haya mencionado las cosas en esos términos; jamás", aseguró Fernández, en alusión a trabajar contra Menem y el puntano.
Según afirmó el jefe de la cartera política, "nadie me ha dicho o mencionado que trabajemos para que a tal o cual candidato le vaya mal. Es una cosa que no juega en la política. Hay que producir gestos que sean respetados por los que nos están mirando", agregó.
Fernández sostuvo, en otro orden, que "sería terrible que el presidente descuidara la gestión para acompañar a los candidatos en este momento donde la sociedad comienza a reconciliarse con la política, donde el presidente está dando muestras de que lo que venía diciendo en la campaña lo está ejerciendo".
"El bien jurídico a tutelar -expresó- no es la relación con la gente del presidente, sino el gesto para ir recuperando terreno y crear espacio para provocar los cambios que la Argentina necesita".
Para el ministro del Interior, "en ese marco, las elecciones tienen que quedar en segundo plano. Es inevitable -reconoció, no obstante- que el presidente, que no llegó a donde está por el diario, sino que es un hombre de la política, tiene su corazoncito y lo exprese".
Afirmó que "preferentemente" habrá alianzas en el peronismo pero también por fuera del partido.
"Los hombres del PJ son los que han compartido un montón de luchas y sueños. A eso el presidente lo tiene claro, pero si en alguna provincia no se gana, no sería una derrota humillante o que nos quite el sueño", aseguró.
Fernández concedió, por otra parte, que no duda de que hay una "cuota importante de oportunismo, que persiguen objetivos electorales" al hacer de la inseguridad un "caballito de batalla" para la campaña.
"No se puede evitar esa pésima actitud de hacer política pero tampoco se puede desconocer una realidad que hay que tratar de torcerla de una vez por todas", sentenció.
Sostuvo, finalmente, que la ola de secuestros "no debería tener" implicancia política: "No se puede mirar, a la luz de la política, la mala situación de los habitantes, si no estaríamos poniendo el carro adelante del caballo".
"El objetivo es morigerar cualquier forma delictiva atacándolo en el lugar más cercano que tengamos hasta que se provoque y a eso tiene que apuntar todo una tarea de investigación", completó. enviar nota por e-mail | | |