Año CXXXVI Nº 49888
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
anteriores
Turismo 29/06
Mujer 29/06
Señales 29/06
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 30 de junio de 2003

Acusó al integrante de la Corte de ir a Estados Unidos "a pedir protección"
Beliz cree que el juez Moliné podría haber traicionado a la patria
El ministro de Justicia afirmó que será el presidente Kirchner quien defina el reemplazante de Nazareno

El ministro de Justicia, Gustavo Beliz, sostuvo ayer que si se verifica que el juez de la Corte Suprema de Justicia Eduardo Moliné O'Connor viajó a los Estados Unidos "a pedir protección e impunidad" ante las acusaciones contra los miembros del máximo tribunal, ello "tipificaría una conducta de traición a la patria".

Por ello, consideró que los legisladores deberían investigar esa forma de actuar en la comisión de Juicio Político, en tanto afirmó que el presidente Néstor Kirchner será quien decidirá el reemplazante de Julio Nazareno, quien renunció el viernes último.

"Es una decisión privativa del presidente, que someterá a la opinión de las ONG y todos los argentinos", señaló Beliz, y precisó que los plazos máximos para designar al sucesor del controvertido ex ministro "son de aproximadamente dos meses".

El titular de la Comisión de Juicio Político, Ricardo Falú, recordó anteayer que Moliné O'Connor carga con 67 pedidos provisorios de juicio político, Guillermo López tiene 62 denuncias en su contra; Augusto Belluscio 62, Adolfo Vázquez 62, Carlos Fayt 57, Antonio Boggiano 56, Enrique Petracci 51, y Juan Carlos Maqueda, que asumió en diciembre, ya suma seis.

"La sociedad ha despertado y nadie quiere volver atrás. Cuando veo el caso de este hombre, Moliné, que se va a París a ver partidos de tenis mientras el presidente o nosotros en el ministerio nos quedamos laburando hasta las 11 de la noche, digo: este hombre, ¿en qué planeta vive? ¿O no siente lo que le pasa a la gente? Yo, en el lugar de él, no podría dormir", indicó Beliz.

"Moliné O'Connor fue a hablar al Departamento de Estado norteamericano para denunciar una persecución jurídica en el momento más crítico de esta nueva administración, cuando teníamos que definir frente a los Estados Unidos y al Fondo Monetario si íbamos a conseguir un perdón por los incumplimientos de metas acordadas", mencionó.

Beliz añadió que "con eso se ve el concepto errado que tiene este hombre de los intereses del país. En lugar de plantear su disposición para las investigaciones fue a pedir cobertura de impunidad ante una potencia extranjera. Se ve la deformación acerca del concepto de seguridad jurídica en mentalidades que son francamente abyectas".

"Que un juez de la Corte vaya a pedir protección e impunidad a un Estado extranjero, si esto se verifica, me parece de una gravedad extrema", consideró el ministro.

El funcionario aseguró que "lo que queremos no es convertir este recambio de la Corte en la existencia de un chivo expiatorio, queremos que la Corte sea modelo para la Argentina, y en ese plano lo que los legisladores entiendan que corresponda no van a tener en el gobierno un obstáculo".

Mientras tanto, el candidato radical a jefe de gobierno porteño, Cristian Caram, propuso a la diputada del ARI Elisa Carrió para reemplazar a Nazareno al frente de la Corte. "A esa institución tan deteriorada le daría oxígeno, equidad real, honestidad y fortaleza", argumentó.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
"Yo no podría dormir", le dijo a Moliné O'Connor.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados