Año CXXXVI Nº 49888
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
anteriores
Turismo 29/06
Mujer 29/06
Señales 29/06
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 30 de junio de 2003

Italia propone la protección de las costas contra la inmigración
Quiere crear una agencia europea para frenar la llegada de africanos por el mar

Italia quiere crear una agencia europea de protección de las costas de España, Grecia y su propio territorio contra la inmigración ilegal, según anunció el ministro del Exterior italiano, Franco Frattini. En vísperas de que Italia asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE) mañana, destacó que para todos está claro ya que los ilegales no son un problema italiano sino europeo.

Frattini añadió que además de crear esta agencia es necesario ayudar a los países de los que provienen los inmigrantes. Como ejemplo citó a Libia, que tiene 1.500 kilómetros de frontera en el desierto que no está controlada. Con ese objetivo, el ministro del Interior italiano, Giuseppe Pisanu, viajará pasado mañana a Libia para discutir con las autoridades posibles soluciones al problema.

Italia había propuesto entregar a Libia dos lanchas armadas para la protección de las costas, pero la mayoría de las naciones de la UE optaron por mantener el embargo de armas contra el régimen del presidente libio Muammar el Gaddafi. Mientras tanto, el propio Gaddafi aseguró estar dispuesto a trabajar de forma más estrecha con la UE en el tema de la inmigración ilegal, según comunicó en una llamada telefónica al presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi.

Un portavoz de la Comisión indicó hoy en Bruselas que Prodi expresó a Gaddafi su preocupación por el incremento incesante de la inmigración ilegal procedente del norte de Africa. La solución sólo puede encontrarse con ayuda de la UE, destacó, con lo que Gaddafi estuvo de acuerdo. El presidente libio prometió además tomar medidas para convencer a las personas de que no emigren.

Desde comienzos de año llegaron a Italia unos 6 mil inmigrantes ilegales, de ellos unos mil sólo en las últimas dos semanas.


Naufragio mortal
Nueve cuerpos fueron recuperados luego que naufragó ayer una embarcación que llevaba inmigrantes ilegales africanos desde Túnez hacia Italia, que se hundió poco después de partir en un pequeño puerto de pescadores.

El barco había partido con un número no precisado de ilegales africanos desde Cabo Bon, al este del golfo de Túnez con destino hacia Sicilia, Italia, pero se hundió poco después en el puerto de Sidi Daud. Hasta anoche se habían rescatado a sólo 35 personas con vida, según fuentes de la policía tunecina.

"Seguramente la meta de este viaje era Lampedusa, en Sicilia, todavía estamos tratando de entender las causas de la tragedia y no sabemos cuánta gente había a bordo", dijo un portavoz oficial tunecino. (Télam y DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los operativos contra los ilegales continúan.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados