 | lunes, 30 de junio de 2003 | Afirman que la marihuana no causa daños permanentes Fumar marihuana afecta la percepción, pero no provoca daños permanentes en el cerebro, según un estudio de la Universidad de California en San Diego. En cualquier caso, perjudica a largo plazo la memoria y el aprendizaje.
El estudio, que analiza distintos informes sobre el impacto a largo plazo del consumo de marihuana en la capacidad neurocognoscitiva de los adultos, será publicado en la edición del mes de julio de la revista Journal of the International Neuropsychological Society.
Los resultados concluyen que, si bien la marihuana perjudica a largo plazo la memoria y el aprendizaje -en la memoria selectiva-, no causa daños permanentes en el cerebro. Los resultados de este informe son muy significativos dado que muchos estados norteamericanos se cuestionan los efectos del cannabis y permiten su uso como droga medicinal.
De todas maneras, el estudio advierte de que estos resultados no se pueden aplicar a cualquier tipo de población, ya que subrayan que los análisis se hicieron entre jóvenes de buen nivel educativo. Para realizar el informe, participaron 704 consumidores frecuentes de marihuana y unas 500 personas que nunca la habían probado.
California aprobó en 1996 una ley que permite a los médicos recetar cannabis a algunos pacientes, una decisión que provocó la creación de numerosos dispensarios médicos de la droga. Pero el tema sigue generando grandes polémicas. (Télam-SNI) enviar nota por e-mail | | |