Año CXXXVI Nº 49888
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
anteriores
Turismo 29/06
Mujer 29/06
Señales 29/06
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 30 de junio de 2003

Se registró una fuerte suba de los patentamientos en junio
Crecieron un 150% en comparación a igual mes de 2002. Pero cayó 11% durante el primer semestre

Los patentamientos de autos serán en junio casi un 150% superiores a los del mismo mes del año pasado, aunque cerrarán el primer semestre de 2003 con una caída del 11% frente a igual período de 2002, según la última proyección de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Para la entidad, que calculó el total mensual en base a los datos relevados hasta la semana pasada, en junio se patentarán 10.552 unidades nuevas, frente a las 4.235 del mismo mes de 2002, lo cual representa una suba del 149,2%.

Sin embargo, el balance de los primeros seis meses sigue siendo negativo, y con 58.402 vehículos, registra una merma del 11% frente al primer semestre de 2002, en el cual se anotaron 65.616.

El presidente de Acara, Abel Bomrad, dijo que "seguimos estando en un año de supercrisis" para el sector y en ese sentido apuntó que los diez mil autos registrados en junio "son un desastre", en tanto adjudicó el crecimiento de los patentamientos a que "la comparación se hace con el peor año de la historia, y uno de los peores meses de ese año".

En junio del año pasado, recordó, se había terminado el plan oficial que habilitaba la compra de autos nuevos con bonos del Estado, por lo cual la cifra fue inusualmente baja.

El empresario reveló que los dueños de concesionarios esperan patentar cerca de 12 mil autos en julio próximo, e indicó que revisaron al alza su proyección para todo el año, y la ubicaron en las 115.784 unidades.

De cumplirse ese pronóstico, 2003 rompería la racha de los últimos cuatro años de caída, y se ubicaría por encima de los 96.951 vehículos registrados el año pasado, aunque aún muy por debajo de los 473.754 autos anotados en 1998, cuando comenzó la recesión.

Según las últimas cifras de la Asociación de Fabricantes de Autos (Adefa), la producción de vehículos mantuvo su tendencia descendente en mayo, mes en el que se retrajo un 9,3% respecto de abril y un 7,5% contra el mismo mes del año pasado, con una fabricación de 14.106 unidades entre las diez terminales que operan en el país.

Las ventas a concesionarios, en tanto, ascendieron a los 11.224 vehículos y cayeron un 21,8% respecto de abril, además de haberse anotado con una retracción del 1,2% si se comparan los cinco primeros meses de 2003 con igual período del año pasado.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El 2003 rompería una racha de 4 años de caída.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados