 | lunes, 30 de junio de 2003 | Propician la erradicación de los basurales clandestinos al aire libre La idea es crear un registro en cada distrito y un plan de acción El concejal Pablo Javkin presentó un proyecto de ordenanza para erradicar los vertederos a cielo abierto y basurales clandestinos en Rosario. La iniciativa contempla una realidad que debe ser abordada de forma "conjunta, seria y responsablemente por parte de autoridades, el sector privado y la ciudadanía toda".
De esta manera, sostuvo el presidente de la comisión de Ecología del cuerpo deliberante, se brindan "herramientas concretas para una gestión ambiental compartida y se fortalece la organización democrática mejorando la calidad de vida de los ciudadanos disminuyendo la contaminación del medio ambiente".
El titular de Ecología explicó que el proyecto se canalizará a través los Centros Municipales de Distrito, donde se conformará un registro de basurales clandestinos y, en forma conjunta con la Dirección de Política Ambiental de la Municipalidad, se establecerá un orden de prioridades para la erradicación de los focos infecciosos -contemplando el impacto que cada uno produce- y se determinará un cronograma de intervención en cada uno de ellos.
Comisiones barriales Javkin informó que la ordenanza contempla también la creación de comisiones barriales de gestión que proyectarán y gestionarán las alternativas para el uso de los terrenos recuperados.
Entre las modalidades de uso se encuentran por ejemplo la recreación, el esparcimiento, el compostaje, la recuperación de materiales, el reciclaje y la instalación de huertas.
Además, se realizarán campañas de concientización acerca de los beneficios de la recuperación de terrenos y las alternativas de uso elegidas con el fin de estimular en los vecinos el mantenimiento y cuidado de los predios.
Por último, resaltó que esta iniciativa prevé encomendar al Departamento Ejecutivo que las empresas concesionarias del servicio de recolección e higiene instalen contenedores en los lugares donde se hayan recuperado los basurales, para así evitar su nueva formación. enviar nota por e-mail | | |