 | lunes, 30 de junio de 2003 | Tras el repunte en los ingresos, el reclamo del gremio volvió a la Intendencia Ahora, los municipales quieren que el 40% del aumento lo ponga Binner "No hay que retocar ningún impuesto", dijo Ferrazza Lucas Ameriso / La Capital El reclamo de un aumento de 200 pesos para los empleados municipales dio ayer un giro brusco de 180 grados. Enterados de un aumento sostenido en la recaudación mensual de la Intendencia, el gremio conducido por Néstor Ferrazza volvió a la carga contra el Palacio Municipal y exigió que el 40 por ciento de la recomposición salarial provenga de las arcas municipales. "Para mejorar la situación de los trabajadores no hace falta retocar ningún impuesto. Si Binner pudo pagar los sueldos con 14 millones de ingresos mensuales, con más razón ahora, que recauda 23 millones", consideró el sindicalista.
Los municipales están decididos a calentar motores de cara a la protesta que la comisión intersindical llevará a cabo mañana junto a maestros, personal de salud provincial, estatales, policías, porteros de escuelas y personal de comedores escolares.
Cabe recordar que la concentración para exigir 200 pesos de aumento salarial será a las 10, en la plaza 25 de Mayo, desde donde marchará por el microcentro rosarino hasta plaza San Martín, donde está previsto un acto. Y muchos gremios como los municipales y docentes han decretado el cese de actividades y la desobligación para poder participar de la protesta.
Mirando al Palacio de Los Leones El aumento en la recaudación que la Intendencia registró en el primer semestre del año puso exultantes a los miembros del gabinete binnerista, pero a su vez generó un nuevo frente de tormenta con el sindicato de empleados municipales.
A principios del año pasado, los ingresos se habían desplomado a los 14 millones de pesos mensuales y progresivamente la situación se recompuso de tal manera que ahora los registros hablan de 23 millones de pesos al mes.
Tanto el jefe comunal como su secretario de Hacienda negaron que este repunte pueda trasladarse a los salarios, aunque calificaron de "justo" al reclamo. "Hay que ver de dónde sale el dinero. No podemos endeudar a la Municipalidad, ni subir las tasas", había dicho Binner el pasado viernes.
Tras un impasse en los reclamos contra el Palacio de Los Leones, Ferrazza volvió a la carga contra el intendente al señalar que incurre en "un error de concepto. No hace falta tocar un centavo de los impuestos, ni las tasas municipales para atender nuestro pedido", reiteró ayer.
Para el gremio, la cuenta es la siguiente: aumentar 200 pesos a los 9.200 activos y 4.800 pasivos representa una cifra de 2,8 millones de pesos mensuales que se suman a los 11 millones que destina el Ejecutivo en liquidar salarios.
"Si tuvimos un piso de 14 millones y pudieron pagar los sueldos, ahora que recaudan 23 millones con más razón pueden hacer frente al 40 por ciento del reclamo salarial. El otro 60 por ciento le corresponde a la provincia con el envío de fondos coparticipables", razonó el sindicalista. Vale decir que al Ejecutivo le correspondería desembolsar un adicional mensual de 1,1 millón de pesos al mes.
Todos "responsables" Para Ferrazza este mix de recursos para lograr la recomposición salarial debería figurar al tope de las prioridades de aquellos funcionarios que están en campaña política de cara al 7 de septiembre. "Ningún candidato a gobernador o intendente puede sacar los pies del plato, porque todos saben que esta debe ser la prioridad uno", les recordó.
-Si se toma el repunte en la recaudación y se analiza el incremento en el costo de los insumos hospitalarios y los servicios, ¿aún existe margen para un aumento salarial?
-Sabemos que aumentaron muchísimo los costos de medicamentos, de combustible, de salud y en los servicios públicos. Si antes se gastaba 100 ahora se gastan 200, pero también somos conscientes de que no se tiene programado ni planificado arreglar un problema salarial que tiene 12 años de antigüedad. De Binner a Reutemann, todos los intendentes y ministros que pasaron por la provincia lo saben y saben que algún día esto iba a saltar. Hay posibilidades para aumentar los sueldos y debe haber una propuesta. ¿Se le va a seguir contestando a la gente que el reclamo es justo? enviar nota por e-mail | | Fotos |  | Ferrazza le reclama dinero a la intendencia. | | |