 | martes, 24 de junio de 2003 | La verdad sobre las cosas Hay algunas ideas fundamentales que se están deformando en la sociedad. Hay quienes son amigos de la mentira solapada; pretenden hacernos creer que somos nosotros los que estamos en ridículo y en el error y quieren que nos creamos una especie de dinosaurios. Atentan contra la familia que es la base de la sociedad, el bien y la paz. Nosotros -los que tenemos gracias a Dios una familia bien constituida, con un padre (bien varón), una madre (bien mujer), niños (comunes y normales en su manera de pertenecer a esa familia), hijos de quienes se han casado "como Dios manda", por el civil y por la iglesia; los que tenemos o hemos tenido abuelos, abuelas, también casados y normales- ¿estamos en ridículo?, ¿somos anormales? ¡No, no! Son ellos los raros. | | | | Hijos y entenados Lamentablemente, en esta oportunidad (como siempre) me toca estar en el grupo de los entenados. Desde hace más de 60 días vengo sufriendo la mala intención o cuanto menos desidia e ineptitud por parte de la Dirección General de Registración e Inspección de la Municipalidad de Rosario. La discrecionalidad con la que se maneja en forma despótica su directora está causando serios perjuicios a innumerable cantidad de comerciantes y empresarios de esta ciudad con la complicidad tácita del intendente. | Terminemos con los fantasmas ¿Hacia dónde cabalga, señor? "Viajo hacia el olvido, aunque estoy seguro que moriré en el viaje, antes de llegar a mi meta" (Kafka). Algunos de nuestros más esclarecidos concejales tienen la intención, el deseo, o alguna otra imaginativa (ficción) de que expropiando -con dinero de los contribuyentes- el edificio del ex comando, frente a la plaza San Martín, hoy convertido en un elegante café, al mejor estilo de las grandes ciudades, y haciendo allí el museo del horror, recordaremos mejor las atrocidades allí cometidas durante el proceso militar. | | | Calle Carlos Gardel Considerando importante la iniciativa referente a cambios de nombres en algunas calles de Rosario y teniendo en cuenta que en ciertos casos son motivados por hechos especiales, debería sumarse también el reconocimiento de personajes del quehacer nacional, que trascendieron a nivel internacional. En tal sentido, sugerimos el de don Carlos Gardel. Lo ideal a tal efecto sería la actual calle llamada Cafferata, ya que a pocos metros de dicha arteria, fue emplazado su monumento. Por circunstancias especiales, ocupó dos lugares distintos a poca distancia de su tercera ubicación actual. Esta obra fue cedida por el escultor Reynaldo Baduna. Sugerimos a las instituciones, clubes, periódicos, revistas, juntar firmas de apoyo para esta inquietud. | Ambiciones que matan A través de los siglos, la esencia cultural de Oriente y Occidente marca, por propia ascendencia, dos perfiles dísímiles: la primera, con profundas raíces ancestrales, místicas y religiosas, tuvo como marco la sabiduría. En cuanto a Occidente, siguió una tendencia más alineada con un realismo ajustado a cada época en particular. Ambas, no obstante, desarrollaron las motivaciones propias de sus escenarios y costumbres hasta nuestros días. |  | |