Para el titular del Ente Turístico Rosario (Etur), Raúl Garo, el boom turístico que experimentó Rosario obedece "claramente a dos razones bien diferenciadas: por un lado la asistencia de público a congresos, seminarios religiosos, eventos deportivos y por otro lado la respuesta de mucha gente tras la promoción televisiva a nivel nacional y los 7.500 folletos que se distribuyeron en Capital Federal para vender la ciudad durante dos fines de semanas largos". Spots en Crónica TV y en el Canal de la Música, junto a un paquete turístico para visitar Rosario y Victoria a través del puente, fueron los ganchos publicitarios que utilizó el Etur para captar pasajeros durante estos tres días. Pero hay más, porque los funcionarios esperan los mismos porcentajes de ocupación hotelera para el desfile cívico militar del 20 de junio y el fin de semana posterior a la fecha patria. Y para eso se sigue trabajando en Buenos Aires a fin de reforzar esta opción turística en el mapa nacional. Por su parte, para el titular de la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómica, Alfredo Angiuli, "estamos ante un veranito que al sector le vino espectacular". El dirigente remarcó que "con esta respuesta turística Rosario necesita convertirse en pionero de un turismo relacionado con los eventos y congresos".
| |