Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Crece el rechazo civil a Hamas

Gaza. - Luego de una semana de cruentos ataques israelíes en Gaza, numerosos habitantes de ese territorio manifiestan su cólera contra Israel, pero también contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), uno de los principales blancos del ejército del Estado hebreo.
Esta ofensiva aumentó la furia de los palestinos contra Israel y el primer ministro israelí Ariel Sharon, pero su cólera también alcanza a Hamas. "Nosotros realmente queremos vivir en paz. Hamas debe poner fin a sus operaciones", dice Raghad, una mujer de 27 años. Según ella, las operaciones del movimiento radical islamita "perjudican a la población", cuyo nivel de vida ya mediocre bajó a la mitad desde el comienzo de la Intifada, hace 32 meses.
Su posición es compartida por Alí Massud, de 27 años, quien considera que "las fuerzas políticas en la zona deben tener una visión clara de la etapa histórica que atraviesa nuestro pueblo". Para Massud, la operación efectuada el 8 de junio contra un puesto militar cerca del paso de Erez, durante la cual cuatro militares israelíes perdieron la vida, fue "un error, ya que desembocó en el cierre de ese paso y privó a miles de trabajadores palestinos que pasan por allí de la posibilidad de ir a trabajar en Israel". Esta operación fue reivindicada conjuntamente por tres grupos armados palestinos, incluyendo al Hamas. Pocos días antes, más de 10.000 trabajadores palestinos pudieron entrar a Israel desde la franja de Gaza a través del paso de Erez, luego de que Israel decidiera suavizar el cierre del territorio. Los grupos armados "deben ser conscientes de que la población está cansada y el Hamas debe responder positivamente a toda oferta de cese del fuego", agregó Massud.
Pero según otros palestinos, el culpable del bloqueo de la situación es Ariel Sharon. "El engañó al presidente George W. Bush en Aqaba, comprometiéndose a aplicar la Hoja de Ruta, pero al regresar reanudó su política de liquidación de los militantes palestinos", estimó Imad, de 26 años. "Sharon quiere boicotear todos los esfuerzos de paz, él mismo no cree en una paz con los palestinos. Engaña a todo el mundo desmantelando algunas casas rodantes vacías, ¿quién puede creer en él?", sostiene Imad. (AFP)


Notas relacionadas
Pese a la ola de violencia, israelíes y palestinos negocian una retirada
"Mataremos a Sharon, él tiene miedo"
Diario La Capital todos los derechos reservados