Carlos Colombo / La Capital
A pesar del silencio que se autoimpuso Horacio Usandizaga respecto de su futuro político, todos los indicios marcan que finalmente el Vasco no será candidato a intendente en las elecciones del 7 de septiembre. A pesar del "operativo clamor" montado por sus hombres más cercanos, el senador nacional tiene todo listo para viajar a España y permanecer en ese país cerca de un mes, justamente en el momento que en Santa Fe se estarán inscribiendo los postulantes para competir en los comicios. De esta manera, además, se cae el principal impedimento que venía blandiendo Convergencia Radical para no conformar la nueva Alianza Santafesina, ahora rebautizada como Encuentro Progresista. Este diario pudo confirmar que Usandizaga presentó en el Senado de la Nación con fecha 9 de junio un expediente solicitando una licencia que se extenderá entre el 14 y el 25 de julio. A esto debe sumarse que la Cámara alta estará de receso -como todos los años- entre el 1º y el 15 del mes próximo. Usandizaga emprenderá -como viene realizando cada año- un viaje a España donde tiene familiares en el País Vasco y participará -con faja y boina roja- del tradicional San Fermín. A nadie escapa que justamente en el tiempo que Usandizaga permanecerá en la Madre Patria se cumplen los plazos para la inscripción de las candidaturas que competirán en las elecciones del 7 de septiembre. Precisamente la fecha para la presentación de listas de candidatos vence el 19 de julio. Si bien es cierto que nada impide que el Vasco deje firmada su confirmación para postularse a algún cargo, quienes lo conocen saben que siempre que compitió fue un celoso protagonista del armado de las listas de candidatos de Convergencia. A esto deben sumarse las declaraciones formuladas días pasados por el diputado provincial Miguel Basaldella en el sentido de que no lo veía con ganas de ser candidato. Además de ser el hombre más cercano a Usandizaga -tanto en lo político como en lo personal-, Basaldella fue el principal impulsor de la posibilidad de que el Vasco vuelva a ponerse el traje de candidato a intendente de Rosario. Varias fueron las especulaciones acerca de la postulación de Usandizaga, desde el documento -guardado celosamente por Convergencia- en el que ponían como condición sine qua non para la conformación del Encuentro Progresista que el Vasco fuera el único candidato a la Intendencia de Rosario, hasta las versiones de reuniones con el titular de Recrear, Ricardo López Murphy, para el armado de una alianza con la democracia progresista. Ahora todo eso cayó junto con la candidatura de Usandizaga y el radicalismo deberá rever todos sus pasos en cuanto a su estrategia de cara a las elecciones. Hasta ahora las únicas candidaturas confirmadas son las de René Bonetto a gobernador y Pablo Cribioli a intendente de Rosario. Si bien la paleta interna tiene diferentes colores, hoy la discusión es transversal en el radicalismo y de la misma manera que algunos impulsan una colisión con socialistas y aristas, otros creen que -de ganar Hermes Binner- sería el certificado de defunción del partido y quieren un frente con el PDP. Los tiempos se acortan y llega el momento de definiciones no sólo en cuanto a las alianzas sino para saber si finalmente la Corte Suprema de Justicia nacional fallará en favor o en contra de las modificaciones a la ley de lemas. Algunos creen que el alto tribunal optará por el silencio y dejará correr el cronograma electoral. Lo cierto es que para los que siguen impulsando una candidatura para Usandizaga aún queda un premio consuelo. Este año hay elecciones en Rosario Central y un grupo de socios lo quiere al Vasco como candidato a presidente del club de Arroyito.
| |