Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Analízate
Rugby: Los Pumas desde la visión de Baetti

Pablo F. Mihal / Ovación

El partido había terminado y Los Pumas habían conseguido su sexto triunfo sobre Francia. Sin embargo las sensaciones tras la victoria sobre el conjunto galo eran bastante encontradas ya que si bien se pudo festejar, en el juego el seleccionado argentina siguió mostrando algunas cuentas pendientes.
El rosarino Daniel Baetti, uno de los responsables técnicos del conjunto albiceleste, se mostró conforme con el resultado obtenido pero no por eso dejó de señalar algunos aspectos donde el seleccionado debe mejorar.
"Estamos conforme por haber ganado y también por algunas cosas que se hicieron bien como la recuperación de la pelota y la labor defensa. Aún así seguimos mostrando falencias en algunos aspectos como en la rapidez del juego y en la obtención, en el scrum sobre todo", señaló el ex polifuncional jugador de Atlético del Rosario en un breve repaso de los primeros ochenta minutos frente a Francia.
-¿Cuál es tu análisis?
-Este resultado depende de cómo uno analice las cosas. Si analizás el rival que tuvimos enfrente, un equipo bien posicionado como Francia y el poco tiempo que tuvimos para prepararnos (una situación que se repite en este equipo) el triunfo fue importantísimo. Ahora bien, si queremos mejorar el juego, te diría que tenemos que avanzar más rápidamente en algunas cosas que todavía no se resuelven.
¿Cómo cuáles?
-Lamentablemente yo creo que no tenemos más opciones de ataque, que las tenemos porque las entrenamos, porque no tenemos una obtención clara y tenemos que jugar muchas veces sobre pelotas recuerdas. A veces nos organizamos bien y otras no podemos hacer lo que haríamos con un circuito de juego desde una obtención correcta como Francia lo tuvo en gran parte del partido. Esas son algunas cosas que hay que trabajar y mejorar.
-La idea de esta etapa, camino al Mundial es ver jugadores en los partidos que quedan. De Felipe Contepomi, por ejemplo, se esperó un poco más y todos se preguntan qué pasa con Quesada.
-La convocatoria de Quesada es porque en algún momento lo vamos a ver jugar y si es posible en el mejor equipo. Pero tenemos que ir paso a paso y viendo cómo está el equipo. Pero te repito, la intención es verlo jugar y que él tenga su chance de ganar o perder el puesto dentro de la cancha.
-Y al resto de los jugadores, ¿cómo los viste?
-Estamos satisfechos con la labor de Hernández y de Albacete. Núñez Piossek estuvo bien, Ostiglia potenció los aspectos positivos que tiene y Manuel Contepomi, creemos que cumplió, que tuvo un partido muy serio en la faz defensiva. Ofensivamente no tuvo mucha participación ya que no generamos grandes movimientos en el centro de la cancha. El resto ya lo tenemos visto. Yo creo que hay tiempo para ver. Pudimos hacer los cambios y el equipo ganó, y eso es muy importante.
-¿Qué aspectos van a trabajar esta semana de cara al segundo test?
-Vamos a volver a trabajar en aspectos de la obtención de la pelota y también la defensa ya que si bien no fuimos vulnerados, estuvimos a punto de serlo dos o tres oportunidades por errores que cometimos. Pero insisto, eso lo podemos mejorar. Donde tenemos que hacer más hincapié es para poder terminar jugando esta temporada de invierno con una mejor obtención de pelota y poder jugar un juego de fases como pretendemos, como los que se vieron en los primeros cinco minutos del partido hasta el try de Núñez Piossek.


Notas relacionadas
GER derrotó a Duendes y no detiene su andar
Urba: Plaza también pudo con San Cirano
Diario La Capital todos los derechos reservados