El presidente Néstor Kirchner decidió anoche pedir autorización al Congreso de la Nación para decretar la intervención del Pami "si fuera necesario", con el fin de resolver el conflicto interno generado en el directorio del instituto. El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, anunció el envío al Parlamento de un proyecto de ley modificatoria del artículo 15 de la norma 19.032 para devolverle al Poder Ejecutivo la facultad de intervención de la obra social por 180 días con aviso inmediato al Congreso.
Hasta ahora, la ley establece que esa facultad sólo queda reservada al Congreso a propuesta de la Auditoría General de la Nación cuando haya situaciones que planteen "un grave deterioro institucional" del Pami.
Antes de tomar la decisión de enviar el proyecto de ley, Kirchner mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete y los titulares de los bloques de diputados y senadores justicialistas, José María Díaz Bancalari y Miguel Angel Pichetto, respectivamente.
El jefe de Estado les pidió "colaboración" a los legisladores para "no demorar una situación que está complicándose y poniendo en riesgo el normal funcionamiento del instituto y la calidad de los prestaciones", según se informó.
Díaz Bancalari y Pichetto anticiparon durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada que la intención es que el próximo miércoles se le pueda dar tratamiento al proyecto.
De esta forma, el gobierno nacional mantuvo firme su decisión de depurar el Pami y sostener a los dos nuevos representantes del Estado en el directorio del Instituto.
La resolución fue tomada durante una reunión que encabezó el presidente Néstor Kirchner y de la que participaron, el ministro de Salud, Ginés González García, y los nuevos directores del Pami, Juan González Gaviola y José Granero, luego de la ríspida jornada de anteayer que radicalizó la crisis institucional de la obra social.
El conflicto se desató ante la presunta resistencia de los representantes de la CGT a firmar la convalidación de González Gaviola como nuevo titular del Instituto, conflicto que permite visualizar la decisión política de desplazar la supuesta estructura que mantiene Luis Barrionuevo en el Pami.
La confrontación, tras la decisión de Kirchner de desplazar el directorio a Horacio Pacheco y Benjamín Surace, progresó hacia las figuras de Reynaldo Hermoso y Domingo Petrecca, los representantes de la CGT en el Instituto, ratificados además por la central obrera.
Hermoso, ante la certeza de que el conflicto podría derivar en la intervención del Instituto, dejó ayer una frase inquietante que llegó a oídos de Kirchner: "Tomaremos el Pami con las masas".
Todavía no
El jefe de Gabinete dijo que "quisiéramos no tener que intervenir, pero si es necesario hacerlo deberemos hacerlo" y aclaró que "todavía esa decisión no existe porque no estamos facultados legalmente para hacerlo", al argumentar el envío del proyecto de ley al Congreso.
Fernández remarcó que "si la ley es aprobada el miércoles por el Congreso, ese mismo día el Poder Ejecutivo estaría facultado para intervenir el Pami si fuera necesario".
"A nosotros no nos preocupa quién gobierna el Pami, sino que sea bien administrado y que no exista corrupción, ni desvíos ni zonas grises, sino poder dar la mejor prestación", aseveró Fernández.
El ministro hizo referencia al conflicto planteado internamente en el instituto porque los dos directores designados por el Estado, Juan González Gaviola y José Ramón Granero, no "pudieron trabajar con el directorio" actual.
El principal problema se centra en la resistencia de los directores nombrados por la CGT oficial a reconocer las decisiones del nuevo presidente del Pami, pero el jefe de Gabinete dijo que no hubo ningún contacto con las autoridades de dicha central obrera.
Fernández trató de deslindar responsabilidades sobre Rodolfo Daer, al sostener que "es la posición de dos directores, no quiero pensar que es la posición del sindicalismo argentino ni de la CGT que propone esos dos cargos, quiero entender que es la vocación aislada de dos directores", afirmó.
Al ser consultado si se podría iniciar acciones legales contra dichos directores por supuesta superposición de funciones, Fernández dijo que "las autoridades del Pami deberán analizarlo y si se ha violado la ley llevaremos el caso ante las autoridades que correspondan". (DyN)