Año CXXXVI
 Nº 49.871
Rosario,
viernes  13 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un tío del adolescente tuvo que arrojar 243 mil pesos desde un tren en Campana
Tras pagar rescate, liberan al chico de Luján que estuvo 24 días secuestrado
Facundo Laffont, de 14 años, dijo que sus captores lo trataron bien pero lo mantuvieron siempre esposado

Facundo Laffont, el chico de 14 años secuestrado hace 24 días en Luján, fue liberado ayer en el partido bonaerense de Merlo tras el pago de un rescate de 243 mil pesos en Campana, y dijo que durante el cautiverio estuvo vendado y esposado, y que al momento de la liberación amenazaron con matarlo si miraba a los secuestradores.
La liberación del chico ocurrió casi diez horas después de que su tío Raúl pagara el rescate arrojando el dinero desde un tren en movimiento.
En lo que duró la odisea que vivió el chico, hubo al menos tres intentos de rescate que fracasaron, y hasta la detección de una banda que quería "mejicanear" el dinero.
Ayer a la madrugada, después de las 6, el chico fue introducido en el baúl de un auto, y liberado en un campo en la zona de Merlo, al oeste del Gran Buenos Aires. "Me dijeron que camine, que si me destapaba me iba a pasar algo", dijo al recordar el momento en que lo liberaron.
"Estaba desorientado, no podía ver a lo lejos, no podía enfocar", dijo Facundo y agregó que cuando los captores le dijeron que no se diera vuelta pensó que lo iban a matar.
Luego, Facundo pidió ayuda a una persona que lo guió para llegar a una remisería. En el local de Iriarte y Posadas de Parque San Martín, Merlo, Facundo -sin decir quién era- pidió un auto para ir a Luján, pero los choferes no quisieron llevarlo y alegaron que por la inseguridad sólo llevaban a clientes. Después, les contó a los remiseros que era Facundo, "el secuestrado en Luján", y entonces, los choferes le creyeron y llamaron a la policía.
Tras un breve paso por una dependencia de la policía de investigaciones de General Rodríguez, Facundo fue llevado sano y salvo hasta su casa de España 1172 de Luján.
Una vez conocida la noticia de la liberación, decenas de vecinos y familiares se acercaron para aplaudir y ver a Facundo.
"Estoy bien. Estuve asustado pero me trataron bien. Estuve vendado y esposado, me alimentaba bien. Creo que tuve contacto con seis", de los secuestradores, dijo Facundo en sus primeras declaraciones a los medios, a tres horas de haber sido liberado.
También contó que durante el cautiverio, siempre lo mantuvieron vendado y esposado, que le dieron de comer y que lo cambiaron de lugar.
Según dijo, el primer sitio era oscuro e incómodo, pero que luego lo trasladaron a otro mejor. "Me dejaban bañar", recordó.
El adolescente dijo que estuvo al tanto de las negociaciones que los captores mantenían con su familia. "Me enteraba de las negociaciones porque ellos me lo decían, sólo hablaba con uno de ellos". No obstante, reconoció que temió "que todo podía terminar mal si pasaba algo o (había) algún error".
Facundo fue secuestrado el lunes 19 de mayo a una cuadra de su casa de la ciudad de Luján, en momentos en que se dirigía hacia el colegio a bordo del auto del padre de un compañero.
Los secuestradores llegaron a pedir un millón de pesos por la vida del chico, pero anteanoche, tras al menos tres frustrados pagos de rescate, se acordó la liberación por 243 mil pesos.
Los delincuentes planearon una maniobra distractiva contra la policía y para concretar la operación, obligaron al padre y al tío del chico a salir anteanoche de la casa en dos autos distintos.
Mientras que al padre, Roberto, le dijeron que se dirija a Morón, quien realmente realizó el pago fue el tío, Raúl, que fue a Campana para abordar un tren, según contaron fuentes que siguieron el caso durante los 24 días de cautiverio.
Anteanoche, alrededor de las 20, Raúl fue obligado a arrojar el dinero desde un tren en la zona de la ciudad bonaerense de Campana. Al chico recién lo liberaron a las 6.15 de ayer.
El jefe de la Dirección de Investigaciones Complejas de Luján, comisario inspector Sergio Vargas, manifestó que los secuestradores "serían unas diez personas y no tan profesionales como se pensó en un principio". (Télam)



Roberto Laffont y su hijo Facundo saludan a vecinos.
Ampliar Foto

Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados