El radicalismo debatía al cierre de esta edición la decisión de integrar la Confederación Encuentro Progresista junto al Partido Socialista en los comicios del próximo 7 de septiembre. El debate, que concentró a representantes de todas las corrientes internas de la UCR que integran la comisión de acción política partidaria, comenzó pasadas las 20 en la sede del comité provincial en la ciudad de Santa Fe y se extendió por varias horas, muchas de las cuales se consumieron en el análisis de la situación de Rosario.
Convergencia, que lidera Horacio Usandizaga, en un plenario previo había hecho pública su adhesión a coalición opositora que motoriza el socialismo con Hermes Binner como el principal candidato a la Gobernación santafesina, pero imponiendo una condición: que para la Intendencia rosarina se presentara un solo sublema y que el postulante al Palacio de Leones sea Horacio Usandizaga.
El fantasma "Alianza"
Con la decisión del sector amarillo de declararse partidario de una alianza (palabra que buscan desterrar para evitar su inmediata relación con la que ungiera al ex presidente Fernando de la Rúa), la totalidad de las líneas internas llegó al encuentro de ayer manifestando, al menos en público, su aprobación a que la UCR se sume al frente con el que buscarán destronar al justicialismo de la Casa Gris, al cabo de dos décadas de dominio hegemónico.
En un inusual clima de calma, sin asistencia extra fuera de los participantes al encuentro que se desarrolló en la planta alta (mientras el resto del edificio se exhibía desolado y apenas iluminado), el debate transitó en un clima de llamativa paz y espíritu contemporizador, en el que no hubo -como en otros tiempos- gritos ni discursos ardorosos entre los exponentes de los distintos colores de la acuarela radical.
La cuestión Rosario se convirtió en un eje clave y decisivo. "Creemos que Convergencia terminará concediendo... Ya está admitiendo que su reclamo podría ser negociable", confiaban exponentes de otros sectores que buscaban iniciar la discusión sobre la integración de las listas de candidatos a diputado y senador nacional o avanzar en la estrategia para la designación de senadores departamentales, cuestiones en las que la UCR formulará reclamos específicos.
Rosario se hace valer
La discusión de anoche tenía como finalidad emitir una autorización a la mesa del comité provincial para que inicie formalmente las conversaciones con el PS y otros partidos para el armado del frente, siempre y cuando Convergencia accediera a ceder su pretensión sobre el municipio rosarino.
Estuvieron presentes el titular partidario, Santiago Mascheroni, y los restantes integrantes de la conducción. Alberto Beccani, Angel D'Ambrosio, Luis Cáceres, Juan Carlos Millet y Ernesto De Mattía, entre otros, trataban de encauzar el debate y no se descartaba la oficialización de una fórmula encabezada por René Bonetto y Carlos Fascendini.