Javier Felcaro / La Capital
La junta provincial del Partido Socialista (PS) ya definió sus principales candidaturas para las elecciones unificadas del 7 de septiembre próximo, que acompañarán a la cuasi blanqueada postulación del intendente Hermes Binner a la Gobernación. El diputado provincial Eduardo Di Pollina será el encargado de encabezar la lista de aspirantes a desembarcar en la Cámara baja nacional, según confirmaron ayer a La Capital fuentes partidarias. El secretario general de la Municipalidad, Antonio Bonfatti, y el concejal Sergio Liberati tienen reservados el primer y segundo lugar, respectivamente, en la nómina de candidatos a diputado provincial por el departamento Rosario. Patricia Sandoz (Obras Públicas) irá por una banca en el Senado santafesino. En tanto, el secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz, ya cuenta con un escudero que lo acompañará en la puja por la sucesión de Binner en el Palacio de los Leones: el titular de Promoción Social, Miguel Zamarini, quien abrirá la lista de postulantes al Concejo Municipal. El avance en la arquitectura electoral del socialismo sorprendió al ARI. "Ustedes nos están dando la noticia", se sinceraron desde el partido que lidera Elisa Carrió, aprovechando para recordar que Lilita y Binner no hablaron del tema Santa Fe en la reunión que se realizó el martes en la casa de la diputada nacional. Los aristas también rememoraron que, a partir de las chances de conformar una sociedad política, plantearon ir a las urnas con listas propias, acompañando al intendente como candidato a gobernador. Y hubo versiones que posicionaron a Susana García como primera aspirante a diputado nacional. En el PS aclararon su posición: "Queremos que (los integrantes del ARI) estén con nosotros. Con respecto a las postulaciones a legislador nacional, la idea es armar una lista única entre todos". Lo cierto es que, pese a la dilación del anuncio oficial, Binner se viene moviendo desde hace tiempo como candidato a gobernador, recorriendo distintos puntos del territorio santafesino. Es más, a las recientes reuniones con dirigentes políticos y sociales se les agregará un inminente encuentro con representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) para evaluar la situación de los maestros y de la educación en general. Si bien admitieron que la oficialización con bombos y platillos de la postulación de Binner "sólo depende del él", algunos socialistas arriesgaron que ese momento está cada vez más cerca. También reconocieron un dato clave: la posibilidad de posicionar al intendente al tope de la lista de candidatos a senador nacional, que -aseguran- se conversó. De todos modos, el PS tiene tiempo hasta el 19 de julio para pulir esta probabilidad y definir el resto de los nombres que acompañaran a las primeras espadas anotadas para la carrera electoral. Paralelamente, y con el fin de apurar el armado de la coalición Encuentro Progresista, los socialistas se reunirán hoy en Santa Fe con miembros de la conducción de la UCR provincial. A su vez, dirigentes del PS acusaron el impacto de la fuerte réplica del PJ tras los dardos lanzados por Binner contra el gobierno de Carlos Reutemann. Lifschitz, aludido elípticamente por las críticas centradas en el transporte urbano de pasajeros y la basura, fue contemporizador, aunque sin dejar de repudiar. No obstante, otro socialista disparó: "Binner planteó lo que observa de la realidad provincial".
| |