Norberto Nicotra está muy entusiasmado con Néstor Kirchner. Lo ve como un presidente dinámico y dispuesto a cumplir con todas las demandas sociales, aunque para ello tenga que enfrentarse a los poderes más concentrados de la Argentina. Pero otra de las cosas que evaluó el dirigente peronista es la necesidad de que el próximo gobernador santafesino -de quien no duda que será un peronista- funcione en paralelo con el Ejecutivo nacional. "Se vienen tiempos de cambio y la provincia tiene que ponerse a la altura de los nuevos acontecimientos", analizó el ex presidente del Concejo Municipal en una charla con La Capital. A pesar de que hoy está alejado de la política partidaria, recordó que en su momento fue el primer dirigente justicialista santafesino que apostó por la capacidad del santacruceño y consideró que volverá otra vez al ruedo si se conforma un verdadero plan que apueste a la renovación y al cambio. "Estoy muy cómodo en la actividad privada, pero si hay un proyecto que tenga los condimentos que tiene el que encarna Kirchner a nivel nacional, me gustaría aportar lo mío desde cualquier lugar", confesó. En ese contexto, dijo que no le interesa discutir candidaturas, sino el modo de amalgamar un espacio pluralista, alejado de las viejas prácticas políticas: "La época de los aparatos y de las estructuras es parte del pasado. Hoy tener aparato es pensar, hacer y decir lo que piensa la gente y conocer sus necesidades, ese es el verdadero valor agregado que debe tener un dirigente". Nicotra apuntó que la provincia de Santa Fe no debe quedar marginada de los vientos de cambio que soplan desde el sur y que el próximo gobernador debe estar en sintonía con la modalidad política que le está imprimiendo Kirchner al país. "Es importante tener una provincia ordenada, pero con eso solo no alcanza. Tenemos que insertarnos en la verdadera política de Estado, hacer realidad la región centro junto con Córdoba y Entre Ríos. Necesitamos darle a la provincia una inyección de crecimiento, de inversiones". El dirigente, quien encabezó en el 95 y en el 2001 el sublema más votado del justicialismo en Rosario, juzgó como algo "positivo e inédito" el espacio que está construyendo un grupo de intendentes peronistas de cara a las próximas elecciones y en el cual Juan Carlos Mazzón (máximo operador del gobierno) ocupa un lugar central. "Para Kirchner y Reutemann es fundamental volver a ganar la provincia, y los intendentes son dirigentes que tienen un termómetro muy sensible de los problemas y sus soluciones", reflexionó. Por otra parte, descartó que el santacruceño actúe bajo el ala del ex presidente Eduardo Duhalde: "Los que lo conocemos a Kirchner sabemos que tiene una personalidad muy fuerte, clara y firme". Esa conducta, según Nicotra, es lo que ha llevado al presidente a actuar rápidamente, meterse en el corazón de los conflictos y a cumplir con lo que demanda la mayoría de la población. "Lo de la Corte Suprema y el tema de las privatizadas constituyen un claro ejemplo de firmeza política, de un nuevo estilo de encarar la gestión".
|  "No alcanza con tener una provincia ordenada", dijo. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|