Año CXXXVI
 Nº 49.871
Rosario,
viernes  13 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Reciclar solidariamente

A raíz de las inundaciones en Santa Fe los vecinos protestan por la acumulación de basura, en especial materiales inorgánicos, que dejaron las aguas al bajar. Entre esta basura existen muchos microbios que son los causantes de enfermedades muy serias, por las cuales día a día se producen más contagios: hepatitis, diarreas infantiles, leptospirosis, entre otras, al punto de llegar a convertirse en una epidemia y poner en riesgo a toda la población. Como el gobierno no da abasto para eliminar tanta basura y el proceso se está realizando lentamente, sería conveniente utilizar más palas mecánicas y camiones para realizar la recolección. Otra solución sería trasladar la basura a lugares deshabitados para evitar que se contagien las personas y se contamine el medio ambiente. Nosotros proponemos también clasificar la basura inorgánica: plástico, metales, vidrios, cartón, telas, papel (si se puede rescatar algo). Una vez clasificada, entregársela a las personas que viven de eso para que la revendan y puedan obtener un ingreso para subsistir. Pensamos que si se puede realizar nuestra propuesta estaríamos intentando resolver dos cuestiones muy profundas: la limpieza de la ciudad de Santa Fe después del desastre y la difícil situación económica de algunas personas.
Amado, Gonzalo, Jijón, Lionel, Landriel, Matías, alumnos de 6º año "A", Colegio Salesiano San José


Diario La Capital todos los derechos reservados