Carolina Taffoni / La Capital
Rata Blanca presentará su nuevo disco, "Poder vivo", esta noche, a las 21, y el domingo, a la misma hora, en el teatro Broadway, San Lorenzo 1223. El álbum, grabado en directo en noviembre pasado en el Luna Park, revive clásicos como "Mujer amante", "Guerrero del arco iris" y "La leyenda del hada y el mago", las canciones que convirtieron a Rata Blanca en el grupo heavy más masivo del rock argentino. La banda formada por Adrián Barilari (voz), Walter Giardino (guitarra), Guillermo Sánchez (bajo), Fernando Scarcella (batería) y Hugo Bistolfi (teclados) también mostrará los temas de su último trabajo de estudio, "El camino del fuego". "En vivo la gente podría demandar más temas viejos, más clásicos, pero no. El público la pasa bárbaro con las canciones nuevas. Eso quiere decir que no estamos viviendo en el pasado", aseguró Walter Giardino en charla con Escenario. Según el líder de la banda, "el tiempo le dio la razón a Rata Blanca. Las nuevas generaciones nos apoyan. El 80 por ciento de nuestro público son adolescentes. Algunos de ellos ni habían nacido cuando nosotros hicimos nuestros primeros discos. Si la música no envejece es porque algo se hizo bien", aseguró. "Nosotros nos llevamos mejor con nuestro público más joven que con nuestros contemporáneos de hace 10 años que tanto nos criticaron. Ahora ellos seguramente están trabajando para mantener a sus familias y no escuchan más rock", disparó terminante. De la escena heavy actual Giardino rescató a la banda Raíces, y subrayó que lo que más le interesa de los grupos nuevos es que tengan "una buena mentalidad". "Me refiero a una mentalidad artística sana -explicó-, que no esté basada en el resentimiento. Generalmente el heavy se apoya en ese resentimiento que no lleva a ningún lado, que no es un buen consejero. Nosotros nunca sobreactuamos la posición de heavies, nunca nos creímos esa filosofía del resentimiento, del estar en contra por estarlo. Siempre fuimos abiertos", argumentó. En ese sentido el guitarrista aseguró que Ricardo Iorio, su ex compañero en V8, "está totalmente en la vereda de enfrente. Está del lado del resentimiento, de esa demagogia metálica de buscar el lado oscuro de la gente y sacarle lo peor. No estoy de acuerdo con eso", puntualizó. El último compacto de estudio de Rata Blanca, "El camino del fuego", llegó al disco de oro, pero Giardino aseguró que los tiempos en que el grupo vendía 120 mil copias se terminaron. "Ahora es muchísimo más difícil -admitió-. Para vender esa cifra se deben dar ciertas situaciones que tienen que ver con tu posición mediática, cuánto te pasan en las radios o salís por televisión. En este momento de nuestra carrera no estamos generando ese tipo de presencia. Sin embargo llenamos todos los lugares donde tocamos", explicó. El líder de Rata enfatizó sus particulares conceptos con respecto a la difusión. "En la Argentina hay cuestiones personales que se mezclan con quién está en la tapa de un diario o una revista. Muchas veces los medios se expresan con un favoritismo demasiado evidente", recalcó, y se explayó: "Culturalmente no podemos negar a los artistas que sin el apoyo de nadie generan fenómenos. Y no estoy hablando precisamente de los Redondos. Una banda como Rata Blanca llenó dos estadios Luna Park y al otro día no figuró en los diarios más importantes como un evento cultural. Hay una predisposición a que el pop sea el rey de la movida. Desde el tango que venimos soportando estas cosas. Por eso a Piazzolla le costó tanto hacer una carrera en la Argentina", opinó. No por nada Giardino está radicado en España desde hace un año y medio. "Me fui porque tenía ganas de irme -dijo entre risas-. No fue una cuestión económica, por la crisis del 2001. Era una experiencia que tenía ganas de vivir y llegó el momento de hacerlo", relató. El guitarrista explicó que su exilio voluntario "tiene que ver con la música, con el mercado en Europa y con un apoyo a lo que está haciendo Rata en España. Nosotros tenemos mucho trabajo fuera de la Argentina", afirmó. En la agenda del grupo de este año figuran más de 40 conciertos.
| |