Marcelo Menichetti / La Capital
El Lito Vitale Quinteto ofrecerá su show debut en Rosario esta noche, a las 21.30, en la sala Lavardén, Mendoza y Sarmiento. La agrupación presentará el espectáculo "Un solo destino", integrado por temas instrumentales compuestos por el líder del grupo y recreaciones de clásicos populares argentinos. La nueva banda que conduce Vitale está integrada por Ernesto Snajer (guitarra), Diego Clemente (aerófonos), Guido Martínez (bajo), Pipi Piazzolla (batería) y Martín González (percusión), como músico invitado. "El concierto que vamos a dar en Rosario incluye nuevos temas instrumentales míos y temas del repertorio tanguero y folclórico", adelantó el artista a La Capital. "Creo que es muy importante respetar que cada uno necesita de los cambios, como cualquier tipo en la vida", dijo Vitale en relación a la separación del dúo que integraba con Juan Carlos Baglietto, y añadió: "En la tarea musical es indispensable porque a partir de los cambios uno intenta crecer". Respecto de su nueva propuesta, Vitale comentó: "Con el quinteto cada uno tiene su parte fundamental y si falta uno la música no suena de la misma manera. Quise jugar ese juego ahora. Si bien el grupo toca mi música, no tiene un liderazgo el piano; es como que en general cada uno tiene su momento solista". Vitale, que integró 16 años atrás un célebre trío junto al guitarrista Lucho González y al saxofonista Bernardo Baraj, aseguró que no le teme a los nuevos desafíos. "Esa formación me dio muchas satisfacciones pero antes, con (Jorge) Cumbo también fue divino. Después toqué con el cuarteto y fueron años super importantes", dijo el músico quien también tocó con Luis Alberto Spinetta, en Spinetta Jade, y formó un dúo con el bandoneonista Dino Saluzzi. "Creo que cada momento en el cual yo pude formar algún proyecto fue tan importante como los otros, más allá del éxito que tuvo cada uno -añadió-. Lo del trío fue súper importante, pero fue un proyecto más de los importantes de mi historia". "En el show que estamos presentando el 80 por ciento de la música es mía y hay un momento en el que hacemos una versión de «La Telesita», en la que hago dúo con el guitarrista Ernesto Schnajer y una versión de «La añera», Atahualpa Yupanqui también", anunció. "También tenemos versiones de clásicos del tango como «A fuego lento» y «La yumba». De hecho el grupo tiene cosas ligadas con los ritmos latinoamericanos", concluyó. El multiinstrumentista recordó sus días junto al cantante rosarino Juan Carlos Baglietto con quien grabó la célebre serie "Postales" que lo acercó al género tanguero. De regreso a la música instrumental, Vitale descartó que su estilo se acerque al new age ya que en su época de cuarteto se lo relacionó con el género. "La new age estaba en boga en aquel momento y quizá por eso me relacionaron con eso. Sin embargo grabé varios discos para quienes practican reiki y me parece un laburo válido ya que sirve para un tipo de expresión", concluyó el artista.
| |