 |  | Cappiello llevó la queja a la Nación El municipio denuncia que la provincia retacea las partidas de leche a Rosario El funcionario apuntó a "decisiones políticas del Ministerio de Salud de Santa Fe". Diálogo interrumpido
 | Los chisporroteos políticos entre la Intendencia y el gobierno santafesino siguen a la orden del día. Tras los primeros cruces, que se dieron por temas como la autonomía, el seguro de salud provincial, la inseguridad y la disposición final de residuos, ayer se agregó a la lista la queja del secretario de Salud Municipal, Miguel Angel Cappiello, quien afirmó que la provincia no le entrega los anticonceptivos y la leche fortificada que recibe mensualmente de la Nación. Cappiello estuvo ayer en Buenos Aires denunciando esta situación ante las autoridades nacionales. "Por decisiones políticas del Ministerio de Salud provincial se está dejando a los chicos sin la leche. (Fernando) Bondesío (titular de esa cartera) no habla con nosotros", disparó el funcionario. Resignado, y algo cansado ante la falta de respuestas concretas en Santa Fe, Cappiello viajó ayer a Capital Federal para entrevistarse con el responsable del plan materno infantil del Ministerio de Salud nacional, Walter Valle. Durante la reunión denunció la discriminación que sufre Rosario por parte del gobierno provincial en la entrega de leche fortificada para los chicos. Y a este reclamo le sumó que tampoco llegan los anticonceptivos que Salud provincial recibe de la Nación. "Estamos muy preocupados porque salvo el programa Remediar (que se maneja directamente desde el Ministerio de Salud de la Nación), los demás planes que se han implementado hacia las provincias no están llegando en Santa Fe como corresponde hasta los servicios de salud de la Municipalidad", fundamentó Cappiello. En el primer semestre del 2003, de los 20 mil kilos que deberían llegar por mes a la ciudad, la Secretaría de Salud recibió en total sólo 54 mil kilos, o sea el 47 por ciento de las partidas. Y la discriminación también se repite con el programa de procreación responsable. "De dispositivos intrauterinos (DIU) y anticonceptivos orales nunca llegó nada", se quejó Cappiello. Es por ello que el programa en Rosario, que beneficia a 22 mil mujeres, lo sustenta exclusivamente la Municipalidad con sus fondos. Pero hubo más. El funcionario municipal denunció que desde el Ministerio de Salud de la Nación se mandaron a la provincia 14 mil DIU y 64 mil blister de anticonceptivos orales que se enviaron a principios de abril. "Pude corroborar que la Nación envió el 100 por ciento de las partidas que le correspondían a la provincia de Santa Fe, pero en Rosario todavía estamos esperando". -¿El retraso se debe a un problema administrativo o político? -Ojalá que no sea por cuestiones políticas. Espero que sólo sea un inconveniente administrativo o de reparto.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|