Año CXXXVI
 Nº 49.871
Rosario,
viernes  13 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A un mes del crimen de Daniela Spárvoli
Un pueblo unido y movilizado tras un grito que pide justicia
Familiares de la maestra rural asesinada convocaron para el jueves que viene a una marcha en Rosario

Walter Gasparetti / La Capital

Correa (enviado especial).- A un mes del crimen de Daniela Cintia Spárvoli, la maestra rural que fue violada y apareció estrangulada en un camino rural cercano a Cañada de Gómez, los familiares y vecinos marcharon nuevamente con un pedido de justicia que retumbó en las calles de esa pequeña localidad. El acto sirvió también para convocar a una nueva marcha, a realizarse la próxima semana, pero en esa oportunidad en la ciudad de Rosario.
El trayecto elegido para hacer oír sus voces en reclamo de una investigación imparcial del caso fue el mismo que en las anteriores oportunidades. Los parientes de Daniela salieron de la Escuela Nº254 acompañados por una mil personas que pasaron por el frente de la comisaría del pueblo y después recorrieron las calles de Correa repitiendo un grito inequívoco y unánime: "Por Daniela, justicia".
En medio del acto, Alicia Macedo, una maestra amiga de Daniela, anunció que la próxima marcha se realizará el próximo jueves 17 en Rosario, en forma paralela a la que se hace cada jueves en esta localidad. Y justificó la decisión "en la necesidad de convocar a una mayor cantidad de público y llamar la atención a los medios nacionales que aún no se han hecho eco del brutal homicidio", dijo Macedo al recordar a la maestra asesinada.
La docente también señaló que el martes próximo allegados a la maestra rural ofrecerán una conferencia de prensa, y luego invitó a los asistentes a que se inscriban en las escuelas locales para coordinar el viaje de la próxima semana a Rosario. "El país tiene que saber lo que sucedió en Correa y creemos que es necesario hacer una concentración en la plaza San Martín, de Rosario, frente a la delegación del gobierno provincial. Quienes quieran viajar lo podrán hacer porque habrá ómnibus disponibles que se trasladarán hacia el lugar designado", amplió.

Recuerdo del marido
La marcha de ayer tuvo su pico emotivo cuando el sacerdote Víctor Samponi pronunció una oración religiosa y todos rezaron en nombre de Daniela. Ariel Sade, el viudo de la maestra rural, recordó que cada mes que se cumpla de la trágica muerta de su esposa, el la seguirá "memorando como cuando antes lo hacía con los años de noviazgo".
"Les pido que piensen que hay un maniático que gozó matando a mi mujer. Nos tenemos que poner a trabajar para que sea condenado a muerte. Lo único que se merece ese tipo es sufrimiento y muerte. Es lo único que le deseo", afirmó Sade.
En tanto, el presidente de la comuna de Correa, Alberto Monti, se sumó ayer a la movilización y pidió "que se haga la justicia de los hombres, porque la Justicia verdadera es la de Dios. La justicia terrenal no siempre llega en tiempo y en forma".
Monti recordó a "Daniela como una hija, porque vivía al lado de mi casa. Es importante que esto trascienda al ámbito nacional porque hay un pueblo que está esperanzado en un esclarecimiento definitivo. Entiendo que (la investigación) está encauzada en las vías que corresponden", consignó el intendente.
Con relación a la causa, los familiares de Daniela continúan esperando los análisis practicados a los dos únicos detenidos por el crimen mientras analizan nuevas estrategias para conseguir más testigos en Cañada de Gómez. "Otras personas además de las que atestiguaron seguramente vieron algo y no lo quieren decir", dijeron los parientes en la marcha.



Los familiares de la maestra reclamaron justicia.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados