Año CXXXVI
 Nº 49.871
Rosario,
viernes  13 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El órgano que controla la conexión a Victoria busca reforzar la seguridad
Piden pavimentar todas las banquinas del puente e instalar más postes SOS

El Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) le solicitó a la Secretaría de Obras Públicas de la Nación que implemente mayores medidas de seguridad sobre el puente Rosario-Victoria. Entre los proyectos exigidos se encuentra la realización de banquinas de concreto asfáltico a lo largo de toda la conexión, la colocación de defensas (guard-rail) en todo el trayecto, la duplicación del número de postes con teléfonos de emergencias y el cierre o enrejado de todos los espacios aéreos (pasarelas y escaleras). Desde el órgano de control estiman que estos trabajos otorgarán "mayor seguridad y eficiencia" al funcionamiento de la conexión física.
Las modificaciones ya habían sido sugeridas hace algunos días por el diputado nacional Héctor Cavallero, quien había detectado diferentes falencias a lo largo de todo el corredor. En tal sentido, el legislador estimó como "prioritario" avanzar en la colocación de defensas en toda de la conexión y remarcó que "hay sectores verdaderamente peligrosos: en determinados lugares no hay ninguna protección y si un vehículo se sale del carril caería directamente al agua", precisó.
Esa misma impresión se llevaron varios automovilistas que circularon por el puente durante los primeros días de su inauguración, por lo que ahora el Occovi elevó un proyecto en el que solicitó la colocación de defensas a lo largo de todo el corredor.
Pero estas defensas no estarán solas, ya que el proyecto del órgano de control también prevé que todas las banquinas sean pavimentadas con concreto asfáltico.
En la actualidad son 96 los kilómetros del puente (48 en cada mano) que no tienen ningún tipo de defensa y el costo que demandará la colocación de guard-rail asciende a cerca de 11 millones de pesos.
En tal sentido, Cavallero sugirió que los fondos necesarios para llevar adelante su implementación sean retirados de la recaudación en concepto de peaje. "Esta obra debe realizarse de manera urgente, por lo que le sugerí al Occovi que utilice el dinero que se recauda por el cobro de peaje, que en la actualidad se destina a Rentas Generales", precisó el diputado.
Según datos recabados por el legislador, diariamente cruzan la conexión física cerca de 3.000 vehículos, de los cuales mil son camiones. "La recaudación promedio que se proyecta lograr mensualmente es de un millón y medio de pesos. Ese dinero puede ser destinado a la colocación de defensas", estimó.

Más postes y rejas de contención
Otra de las medidas de seguridad que deberán implementarse sobre el puente Rosario-Victoria es la duplicación del número de postes de emergencia o SOS. El Occovi solicitó que sean colocados cada dos kilómetros y medio (hoy son cada 5), por lo que la cantidad de estos elementos de seguridad se verá duplicada.
Otro de los trabajos que deberán realizarse "a la brevedad" consiste en el "cierre de los espacios aéreos de pasarelas, veredas y escaleras, para evitar que se produzcan daños humanos y materiales".
De este modo, el Occovi aspira a otorgar "mayor seguridad y eficiencia" al funcionamiento de la conexión física, que a pocas horas de su inauguración se cobró su primera vida.
En otro orden, Cavallero adelantó que "se está trabajando aceleradamente para lanzar la licitación de las concesiones de obras sobre los corredores viales que llegan a la ciudad (11, 33, 34, 9 oeste -ruta hacia Córdoba- y 9 sur -ruta hacia Buenos Aires-).
El legislador también anticipó que "en los próximos días se adjudicarán los trabajos para reparar la avenida de Circunvalación y los accesos a Rosario".



Habrá postes con teléfonos de emergencia cada 2 kms.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados